_
_
_
_

La composición del futuro Gobierno de Navarra frena el acuerdo de PSN y NaBai

Anabel Díez

Se ha avanzado mucho en el camino hacia la formación de un Gobierno del PSN-PSOE, Nafarroa Bai (NaBai) e IU pero no tanto como para que el candidato socialista a la presidencia, Fernando Puras, tenga el apoyo suficiente para ser investido. Así se lo comunicó ayer a la presidenta del Parlamento de la comunidad foral, Elena Torres, que no volverá a realizar una ronda de consultas hasta el próximo día 16.

La estructura y composición del Gobierno ha sido el problema que ayer surgió, después de haber superado escollos programáticos que parecían insalvables. NaBai e IU rechazaron la propuesta de representación de cada fuerza política en el futuro Ejecutivo que les realizó el PSN, al considerar que está muy por debajo de lo que les corresponde.

En el esquema de los socialistas, el futuro Gobierno debería tener 11 carteras, con el siguiente reparto: dos para NaBai; dos para el PSE-PSOE; una para Izquierda Unida y seis para personas independientes.

Los nacionalistas e IU rechazaron ese reparto, que los socialistas justifican por su afán de que el Gabinete sea de "progreso y para la convivencia". Desde esa perspectiva, el candidato socialista, Fernando Puras, señaló que no busca primar la presencia de su partido de tal manera que sobrepase a los demás. "Queremos buscar unos buenos representantes que sepan aprovechar este momento histórico para recuperar la convivencia y acabar con la fractura social", señaló a este periódico.

Sin apoyo suficiente

Éste es el punto de partida pero es más que probable que esta oferta se modifique al alza en cuanto al reparto de carteras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por el momento, esta posición provocó que representantes de NaBai se mostraran en público muy críticos y, como consecuencia, no le dieron el consentimiento a Puras para que comunicara a la presidenta del Parlamento que tenía apoyos suficientes. Así lo explicaron Maiorga Ramírez, de Eusko Alkartasuna, y Ion Erro, de Izquierda Unida. Desde Vitoria, la presidenta de EA, Begoña Errazti, también enfrió las expectativas de acuerdo, informa Isabel Martínez.

También se mostró en esa línea el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, tras su intervención ayer en los cursos de verano de El Escorial, al insistir en que todavía está verde la negociación para alcanzar un pacto.

Lo cierto es que los negociadores continúan en el intento, aunque Unión del Pueblo Navarro (UPN), se mantiene expectante y afirma que sus teléfonos "están abiertos" para atender al PSN si quiere negociar con ese partido, que ha sido el más votado el 27-M, según señaló ayer su presidente, Miguel Sanz.

Al mismo tiempo, en el Congreso de los Diputados, el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, advertía al PSOE de que si pacta con NaBai formarán coalición con quienes comparten con ETA los mismos fines territoriales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_