_
_
_
_

Locos por volver a saber de Luz

La cantante trabaja en su nuevo disco al tiempo que combate el cáncer de mama

Andrea Aguilar

Escribe la cantante Luz Casal que sus "venas están quemadas" y "sus ojos perezosos", sin embargo, su voz y sus ganas de cantar han permanecido intactas al tratamiento de quimioterapia al que se ha visto sometida desde hace cinco meses. "En el estudio pequeño de su casa Luz ha estado eligiendo temas. No ha dejado de trabajar y componer", explica su manager Manuel Sánchez. Todavía convaleciente y pendiente de las últimas revisiones, la cantante ya se ha reunido con algunos músicos para repasar sus canciones y estudiar "a nivel de repertorio" su nuevo disco. "Hasta octubre o noviembre seguirá descansando", asegura Sánchez.

En una nota publicada en su página web, Casal anuncia que este mes ha terminado el tratamiento de quimioterapia -"veneno y toxicidad que me ayudan a combatir la enfermedad"-. Autora de 11 discos, esta intéreprete incansable explica en el último comunicado como ha visto mermadas sus fuerzas con el cáncer: "De ser una persona físicamente imbatible, he pasado en estos meses, a ser una mujer dependiente y frágil". Casal aprovecha este escrito para agradecer las muestras de cariño y apoyo: "A los que recomendaron ponle palabras a los sentimientos. A los que me enviaron su testimonio y experiencia de la enfermedad. A los que me recomendaron usar marihuana, homeopatía y demás. A las que me mandaron naranjas cada 21 días...".

Fuentes cercanas a su entorno destacan la fuerza con la que ha hecho frente al tratamiento, pensando en su vuelta a los escenarios y en la ayuda que su recuperación puede prestar a otros enfermos que se sometan a este tratamiento. Al igual que en el caso de otras estrellas de la canción como Kylie Minogue o Anastasia, el escenario y las ganas de volver parecen haber sido clave en la recuperación.

Hace apenas un año la cantante gallega celebró sus bodas de plata en los escenarios. En el disco recopilatorio Pequeños, medianos y grandes éxitos, en el que incluía algunas canciones nuevas, Casal revisataba sus 25 años de carrera. La cantante recuperaba su clásica versión del bolero Piensa en mí y temas tan conocidos como Loca por volver o No me importa nada.

Nacida en Baimorto (La Coruña) y criada en Gijón, la cantante antes de lanzarse en solitario hizo los coros de Juan Pardo. En 1980 grabó su primer sencillo y dos años después apareció su primer álbum, Luz. Casal se encontraba aún en la gira de promoción de su recopilatorio cuando le informaron de su enfermedad. Así los explicó en su web el pasado 31 de enero: "A finales del mes de septiembre me hice las pruebas habituales antes de la gira por Francia. Todo estaba bien. Antes de las navidades aprecié un bulto duro y diferente". El 16 de enero se sometió a una operación de mama y 10 días después se subió a un escenario para participar en un festival organizado por la Asociación contra la leucemia. "Desde que supe lo de la enfermedad tuve claro que no podría hacer los conciertos ni en España, Francia, Suiza, Luxemburgo, Portugal... Sentí que ese compromiso benéfico en Lisboa era la ocasión para despedirme por unos meses de los escenarios. Los doctores perplejos, me animaron", escribió.

La cantante Luz Casal, durante la presentación de su disco <i>Sencilla alegría,</i> en octubre de 2004.
La cantante Luz Casal, durante la presentación de su disco Sencilla alegría, en octubre de 2004.BERNARDO PÉREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Andrea Aguilar
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_