_
_
_
_

La Generalitat desactiva el plan Inuncat ante el descenso del nivel de agua en el Ebro

La Generalitat desactivó ayer al mediodía la fase de alerta del plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat) en las comarcas de la cuenca del Ebro. El plan permanecía activado desde el pasado lunes día 2 debido a las maniobras de desguace que se llevaban a cabo en el pantano de Flix (Ribera d'Ebre) por acumulación de agua en el río Ebro, originada por las últimas lluvias.

Las últimas informaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) indican que los caudales de agua han quedado estabilizados, razón por la que se dio por finalizada la alerta.

Los pantanos de Flix y Riba-roja en la Ribera d'Ebre y el de Mequinenza (Zaragoza) siguieron ayer vaciándose de forma controlada, explicó un portavoz de la CHE. Estos tres embalses se encuentran así al límite de su capacidad, ya que durante las últimas horas recibieron el agua de las lluvias que cayeron estos últimos días en Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Aragón.

El pantano de Mequinenza se encuentra al 85,23% de su capacidad; el de Riba-roja al 92,28% y el de Flix al 85,61%. La previsión de la Confederación Hidrográfica del Ebro es que el nivel de agua de estos pantanos siga creciendo en las próximas horas.

El caudal del río Ebro a su paso por Ascó es de 1.487 metros cúbicos por segundo, y en Tortosa de 1.597 metros cúbicos. El nivel del río a su paso por la central nuclear de Ascó es de 5,12 metros. En Tortosa el nivel del río (5,15 metros) se ha reducido entre un metro y 1,5 metros y la situación se encuentra normalizada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_