_
_
_
_
Crítica:FERIA DE FALLAS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Viento e inválidos

Dos horas y tres cuartos de corrida, dos toros devueltos, remolinos de viento y frío. La última de Fallas se libró contra los elementos. Y contra una lamentable corrida de Román Sorando, de la que sólo se pudieron lidiar cuatro. El primero, elegido para la alternativa de David Esteve, perdió las manos nada más saltar al ruedo. De ahí en adelante, un inválido en la arena. Primera devolución. El segundo se le desintegró a Ponce nada más tomar el capote. Bronca al canto. Segunda devolución. Los dos sobreros tampoco mejoraron la cuestión. El que sirvió para que Esteve tomara la alternativa, de Núñez del Cuvillo, necesitó de cuidados intensivos para mantenerse en pie. El nuevo matador bien se dedicó a ello tras unos doblones iniciales. No era de guerra el toro, que pedía paz, y Esteve le complació. Templadito lo toreó por los dos pitones, para rematar una digna faena con unas manoletinas de frente.

Sorando, Cuvillo, Martelilla / Ponce, Manzanares, Esteve

Cuatro toros de Román Sorando, uno de Núñez del Cuvillo, 1º, y otro de Martelilla, 2º. Estos dos, sobreros. Todos justos de presencia. Sin recorrido ni fuerzas. Enrique Ponce: pinchazo y descabello (silencio); -aviso- pinchazo, entera y descabello (saludos). José María Manzanares: dos pinchazos -aviso-, dos más y descabello (saludos); entera desprendida (saludos). David Esteve (alternativa): dos pinchazos y casi entera (vuelta); dos pinchazos y entera (palmas). Plaza de Valencia, 19 de marzo. 13ª y última de Feria. Lleno total.

El segundo sobrero lidiado, de Martelilla, fue como un calco del titular devuelto. Había incomodado a Ponce con el capote, pero a la muleta llegó desahuciado y defensivo. No hubo caso, ni toro, para el de Chiva.

A partir del tercero, la cosa pareció mejorar. Aunque fue sólo cuestión aparente. Toro al paso, soso, ese tercero. Manzanares se desgañitó con él. Una faena larga marcada en la distancia corta, con el toro imponiendo los tiempos. Lenta en desarrollo, pero bien resuelta. Un esfuerzo notable de Manzanares, que le robó la cartera al de Sorando. Como notas salpicadas, muletazos de buen dibujo sobre ambas manos.

Sobre la blanda nobleza del cuarto, Ponce construyó su mejor obra en estas Fallas. Mandó siempre la voluntad del torero. Un trabajo muy modelado, consistente. Era cuestión de ordenar la escasa voluntad del toro y sortear la fuerza del viento. Lo primero lo consiguió con sabia paciencia. Muy metido en el terreno del toro, Ponce conquistó su voluntad. Una apabullante demostración. Con más fondo que forma, pero rotunda, en fin.

La ventolera que se desató en el quinto descompuso cualquier intento de Manzanares. Se peleó el alicantino. Mas él no había llegado para luchar contra los elementos. Tampoco el toro quiso ayudar. Fue como pelear contra dos enemigos a la vez.

Cerró la tarde y la Feria un sexto toro que se paró sin avisar. No se dejó tratar. David Esteve se aferró a la voluntad y tuvo que rectificar ante los amagos que el de Sorando le echaba.

Rejones

Por la mañana, en el festejo de rejones, Álvaro Montes y Leonardo Hernández cortaron dos orejas. Una se llevaron Rui Fernandes, Andy Cartagena y El Cartagenero, mientras que João Moura Caetano dio la vuelta al ruedo.

David Esteve pasa de muleta al toro de su alternativa.
David Esteve pasa de muleta al toro de su alternativa.TANIA CASTRO
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_