_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Injusticia de la Ley de Dependencia

El Gobierno ha engañado a la sociedad con esta ley. Continuamente nos dice que con ella se establece el cuarto pilar del Estado de bienestar, junto con los tres ya existentes de educación, sanidad y pensiones. Pero mientras que estos últimos son universales y se financian con los impuestos de todos los españoles, en la Ley de Dependencia se penaliza al usuario con un copago; lo que revierte en doble imposición.

Esto es, los dependientes contribuyen mediante sus IRPF, pero aparte se les penaliza con dicho copago por ser dependientes. Algo que representa un agravio comparativo tremendamente injusto. A modo de ejemplo, ¿por qué en sanidad no paga nada tanto el que tiene posibles como el que no? La respuesta es que ya han contribuido antes con sus impuestos. ¿Por qué en la Ley de Dependencia tiene que contribuir el usuario con un copago por el mero hecho de tener posibles, si antes lo ha hecho ya en su IRPF? Por favor, modifiquen esta injusta ley; y si no lo hacen, expliquen el porqué y no hablen más de cuarto pilar.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_