_
_
_
_

El 'lobby' de alcaldes lanza 'Siete ideas para siete años decisivos'

Las ciudades no tienen competencias para construir trenes o carreteras. Por eso, en esa ocasión, han optado por la presión social y la preparación de documentos que sirvan a la Xunta y a Lisboa para reclamar fondos europeos para las obras.

Previamente, el Eixo Atlántico, una asociación de los 18 principales ayuntamientos de Galicia y el norte de Portugal, cambiará su forma jurídica: se refundará como Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), la fórmula aconsejada por la UE.

Las que siguen son las principales propuestas recogidas en el documento Siete ideas para siete años decisivos.

- Carreteras. El Eixo Atlántico no pide nuevas carreteras, consciente de que los nuevos fondos de la UE no priman el cemento. Pero sí presiona para acabar las conexiones concretadas en su anterior plan estratégico (2000-5). Se trata de la unión A Limia (Ourense)-A Lima (Viana do Castelo), de unos 50 kilómetros de longitud; de la conexión Sanabria (Zamora)-Bragança (30 kilómetros); y Verín-Chaves (10 kilómetros).

- Trenes 'intercity'. Los trenes son el plato fuerte de la estrategia 2007-13 para la eurorregión y la base del plan de intermodalidad. El Eixo Atlántico quiere una nueva interconexión Vigo-Oporto, que aproveche el tendido del AVE para el transporte rápido de mercancías. Esta línea es actualmente la más antigua y lenta de toda la red ferroviaria europea. La segunda interconexión es Ourense-Braga, siguiendo el antiguo trazado del Duero (en desuso desde hace años). Además plantean la modernización de una malla interna entre las ciudades de Galicia y el norte de Portugal. Todo el plan estaría gestionado por el nuevo Consorcio Transfronterizo de Transportes.

- AVE en 2013. Los alcaldes aceptan el plan portugués para conectar el AVE Galicia-Portugal en 2013, pero crean una comisión para vigilar los plazos. La línea ya fue incluida entre las líneas de AVE europeas preferentes, por lo que dispone de financiación asegurada de la Unión Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Puertos y aeropuertos. El Eixo Atlántico quiere que los cuatro aeropuertos (tres de Galicia y uno del norte de Portugal) operen como un solo sistema. Proponen el mismo modelo de gestión para los 4 principales puertos de la eurorregión. Los estudios elaborados por el Eixo indican que el funcionamiento coordinado es la única opción para competir con los grandes sistemas portuarios y aeroportuarios del resto de Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_