_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Debate inútil y peligroso

Sería un grave error centrar el debate energético de la UE en la cuestión nuclear. Una hipotética vuelta a la construcción de nuevas centrales nucleares sería una apuesta muy cara, peligrosa e inútil para reducir nuestra dependencia y luchar contra el cambio climático. A pesar de estar la energía nuclear en pleno declive en Europa (actualmente sólo se construye una central y están a punto de cerrarse muchas) y de aportar solamente el 5,5% de la energía final consumida en la UE (y sólo entre el 1% y 2% en el mundo) y sin haber resuelto los graves problemas de seguridad que acompañan a la energía atómica, el lobby nuclear está pasando a la ofensiva motivado sólo por estrechos intereses económicos. Se está obviando que las instalaciones y materiales atómicos pueden usarse para fabricar armas nucleares, como ahora en Corea o Irán, y pueden ser blancos terroristas muy apetecibles. Seguir por la senda nuclear, otorgando permisos a los amigos y prohibiciones a los enemigos, crearía unas tensiones internacionales de una envergadura impredecible. La energía nuclear es muy ineficiente frente al cambio climático y económicamente es enormemente cara y depende de masivas ayudas estatales. Para reducir las emisiones contaminantes es mucho mejor gastar este dinero en eficiencia, ahorro, renovables e investigación científica. Además, un giro nuclear no tendría impacto alguno sobre el disparado consumo y dependencia del petróleo, sobre todo en el sector del transporte. Y nadie considera la gran dependencia exterior del sector nuclear del uranio y de su escasez. Dejémonos de una vez este falso debate y asumamos la ardua tarea de ganar un futuro energético limpio y seguro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_