_
_
_
_

Erne gana con claridad las elecciones en la Ertzaintza y desbanca a ELA por 700 votos

La central nacionalista sufre una fuerte sangría por el despegue de su escisión ESAN

El sindicato independiente de la Ertzaintza Erne ganó ayer con claridad las quintas elecciones en la policía vasca, desbancando a la central nacionalista ELA por 701 votos. Erne (38,7%) logró 24 de los 60 delegados, mientras que ELA (27,03%) bajó a 19 (pierde dos) y Comisiones Obreras (11,39%) logró 8 delegados (pierde uno). La irrupción de la central ESAN, reciente escisión de ELA, y del sindicato de berrozis (escoltas de élite) Euspel ha trastocado el mapa sindical en la policía. Ambas centrales suman en total siete delegados, 803 votos y el 13,4% de representación.

Más información
"El sindicato ELA no asume sus propios errores"

CC OO ha retrocedido en votos por primera vez en su historia y pierde además un representante sindical, al pasar de nueve a ocho. Pese a todo, su portavoz, Roberto Del Agua, mostró ayer su "alivio". Una vez más, el colectivo de agentes de la policía vasca se volcó en la votación, ya que la participación subió hasta el 80,52%, casi un punto por encima de 2002.

Si hace cuatro años la central nacionalista ELA desbancó a Erne por 102 papeletas, ayer el sindicato independiente se impuso con mayor rotundidad (701 sufragios), y además en los tres territorios. Recupera así la plaza de Guipúzcoa, donde en 2002 ELA logró un resultado excelente con el 44,40% de los votos y 8 delegados, frente al 33,35% y los seis representantes logrados entonces por Erne.

La Guipúzcoa profunda ha apoyado la gestión del sindicato independiente con incremento de votos muy importantes en comisarías como Beasain -hace cuatro años, tras el asesinato de dos patrulleros del cuerpo por los terroristas de ETA en noviembre de 2001, más de la mitad del censo votó a ELA-, Tolosa, Bergara y Oiartzun. Por el contrario, en la capital guipuzcoana Erne ha perdido cuatro votos, mientras que Comisiones ha obtenido un fuerte incremento y ELA también sube.

En Vizcaya hay tres comisarías que explican por sí solas parte de la debacle de ELA y la subida de Erne. En la comisaría de Bilbao el resultado para el sindicato independiente es uno de los mejores de su historia, al pasar de 193 a 248 papeletas. En Erandio-1, la central nacionalista pasa de los 406 votos de 2002 a 275 sufragios. Pero su escisión, ESAN, no canaliza todo el voto perdido porque al final logra 101 papeletas, mientras que Erne sube 10 votos. El otro buen resultado para Erne fue el de Erandio-2 (Tráfico), donde pasa de 122 a 155 votos, mientras que ELA baja de 61 a 44 sufragios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cava y pasteles

En el cuartel general de la central Erne en Bilbao se vivió el recuento de votos de madrugada con una alegría contenida. Corrió el cava y los pasteles casi se terminaron, pero había un dato que no termina de gustar a los responsables de la central: los afiliados siguen sin movilizarse al 100% en los comicios. Aunque se ha mejorado frente a la situación de 2002, todavía 660 afiliados de los 2.975 con que suma, según datos facilitados por el sindicato, no se han acercado a las urnas. Su ex secretario general, Iñaki Castro, presente ayer en la sede bilbaína, destacó la "victoria uniforme en los tres territorios". El responsable de campaña y dirigente, Roberto Seijo, adelantó que, junto a los acuerdos a los que ya ha llegado con CC OO -ambos sindicatos firmaron el nuevo convenio de la Ertzaintza a finales del año pasado-, su central no descarta pactos con ELA. "Cuanto mayor apoyo consigamos para temas trascendentes, como la segunda actividad o las jubilaciones, mejor. Contaremos con ELA para tratar de llegar a pactos entre los tres sindicatos", avanzó.

Por su parte, la central nacionalista, pese a la contundencia del resultado, no aprecia "diferencias sustanciales" respecto a la situación precedente. En un comunicado, ELA envió ayer un mensaje claro al sindicato ganador: "ELA toma en consideración los resultados obtenidos por Erne, subrayando que alcanza una mayoría relativa, necesitada de apoyos para legitimar acuerdos de mayoría sindical".

La central, que no hizo ninguna mención a su escisión, consideró que el trabajo de ELA ha "respondido con coherencia a las necesidades y reivindicaciones del personal de la Ertzaintza". La irrupción de ESAN (502 votos y 8,40%) y Euspel (301 y 5,04%) atomiza el mapa sindical. El Sipe pierde un delegado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_