_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Más claro... agua

Los artículos de Álvaro Marchesi y Ricardo Moreno Castillo aparecidos el domingo en este diario reflejan la dicotomía que existe cuando nos enfrentamos al sistema educativo: Álvaro Marchesi, psicólogo de la educación, analiza la situación desde la teoría... "posiblemente hoy hay más violencia en los centros docentes... Tal vez porque hay más alumnos que estudian durante más tiempo, por fortuna para ellos y para la sociedad". Ricardo Moreno Castillo, que es profesor, afirma: "Nuestro sistema educativo no educa, es un sistema perverso porque ejerce la violencia y la tolera". El señor Marchesi dice (obsérvese el lenguaje): "La gestión adecuada de los comportamientos disruptivos es una dura exigencia para los profesores y les obliga a disponer de diferentes competencias". Muy diferente es la afirmación del señor Moreno: "El sistema educativo ejerce la violencia sobre los que quieren estudiar y no pueden por culpa de quienes boicotean la clase".

Por último, el señor Marchesi relaciona violencia con el número de apoyos y el número de alumnos con dificultades de aprendizaje que hay en cada aula. El señor Moreno dice: "La vagancia a menudo se la conoce como dificultades de aprendizaje". Véanse las dos cosmologías. Sólo aclarar que soy profesora. ¿Con cuál de las dos coincido.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_