_
_
_
_

La religión tendrá una materia alternativa pero no obligatoria

Los alumnos podrán elegir una asignatura aconfesional sobre la historia de las religiones

J. A. Aunión

Habrá una asignatura alternativa a religión para los alumnos de educación secundaria (ESO, de 12 a 16 años), pero no será obligatoria para los que no elijan la materia confesional. Los alumnos podrán elegir entre religión (católica u otra), una materia aconfesional sobre la historia de las religiones -ambas contarán para repetir curso aunque no harán media para selectividad o solicitar becas-, o ninguna de las dos, es decir, pasar esa hora con un profesor en la biblioteca o en el patio o, incluso, irse a casa. El borrador de real decreto de enseñanzas mínimas que el Ministerio de Educación debatirá el próximo martes con las comunidades así lo establece.

El PSOE recupera la materia aconfesional que preveía como alternativa obligatoria a la religión la Ley de Calidad (LOCE), aprobada durante el anterior Gobierno del PP, pero que no llegó a entrar en vigor. Actualmente, los chicos que no cursan religión realizan actividades de estudio.

Para la presidenta de la Confederación Laica de padres Ceapa, Lola Abelló, la fórmula del Gobierno es "una vuelta a la Ley de Calidad del PP" y "una alternativa encubierta", una tercera vía en la que su organización ve la mano de la Iglesia.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Nacional Católica de Padres (Concapa), Luis Carbonell, aseguró que esta fórmula es muy "positiva". Carbonell se congratuló de que los alumnos que elijan la asignatura confesional tengan oportunidad de conocer la importancia de las religiones en la historia de la humanidad y el pensamiento.

El sindicato STES, por el contrario, consideró "una grave irresponsabilidad política colocar una asignatura alternativa a la enseñanza religiosa, porque va en contra de la propuesta de que la religión salga del currículo escolar aprobada en el Consejo Escolar del Estado. El ministerio se defendió asegurando que se respeta el derecho de los padres que quieran religión para sus hijos y el de los que no la quieran, sin obligar a estos últimos a tener una materia alternativa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. A. Aunión
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_