El PP denuncia el sesgo nacionalista en los libros de texto de algunas editoriales
El parlamentario del PP Santiago Abascal denunció ayer el "adoctrinamiento nacionalista" que ejercen algunas editoriales en los libros de texto dirigidos a los niños de entre ocho y doce años. A su juicio, la "manipulación" consiste en ignorar no sólo la existencia de España, sino la de la propia Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Abascal fundamentó su afirmación en un estudio realizado por la Secretaría de Educación del PP vasco sobre los textos de la asignatura de Conocimiento del Medio.
El informe del PP considera que los textos de las editoriales vascas Erein y Elkarlanean practican "un adoctrinamiento más claro", mientras que Santillana, ofrece "contenidos correctos y ciertos". Califica como "correctos" los textos de Edebé y Anaya, aunque también observa "concesiones al ideario nacionalista". Por ejemplo, sobre la utilización de mapas, Erein utiliza 21 mapas de Euskal Herria, ninguno de la comunidad autónoma y 2 de España. Elkarlanean presenta 19 de Euskal Herria y ninguno de la CAV o de España.
Abascal manifestó que algunas editoriales "ocultan la realidad institucional, sociológica e histórica", lo que lleva incluso a evitar la palabra España, término que se sustituye por "el Estado español" o "la península ibérica". "La confusión que se crea al alumno al ocultarle que Navarra es otra comunidad, que el sur de Francia es otra nación, la falsedad que se le impone al hurtarle el hecho de que los navarros, mayoritariamente, niegan ser una parte de Euskal Herria, es peligrosa para el futuro de la convivencia y habría que analizar si es un hecho delictivo", afirmó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.