_
_
_
_

La Diagonal estrena pavimento sonorreductor entre Francesc Macià y el paseo de Gràcia

Barcelona será una de las primeras ciudades de Europa con este tipo de asfaltado

El carril central de la avenida Diagonal de Barcelona permaneció ayer cerrado al tráfico durante todo el día entre el paseo de Gràcia y la plaza de Francesc Macià, con motivo de las obras que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para pavimentar la ciudad. El asfaltado de estas obras, que cubre una superficie de 19.000 metros cuadrados, permitirá reducir entre tres y cinco decibelios el ruido que causa el tráfico, afirmó ayer el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos del consistorio, Francesc Narváez. El concejal explicó que Barcelona será "una de las primeras ciudades de Europa" que dispondrá de pavimento sonorreductor en toda su red viaria básica.

Las obras de ayer, a las que se sumaron las de la pavimentación de la Via Júlia, entre la plaza de Francesc Layret y la de Llucmajor, forman parte del proyecto de pavimentación de la ciudad, que cubrirá un total de 427.000 metros cuadrados de calle y que, según el Ayuntamiento, debería estar listo antes de finales de año.

El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos subrayó los beneficios que comportarán las obras -que persiguen disminuir el ruido ocasionado por el tráfico rodado- para la vida ciudadana. Las obras "darán mucha más calidad de vida", señaló Narváez, porque el pavimento sonorreductor "contribuye a rebajar el criterio de que la ciudad es muy ruidosa". El exceso de ruido es uno de los problemas que viene arrastrando la ciudad.

Las obras en las calles de la red básica de Barcelona se llevarán a cabo durante los fines de semana. Sin embargo, en las calles de barrio se aprovechará "cualquier día para pavimentar porque los desvíos son fáciles y la circulación es escasa".

El coste de las obras en el tramo pavimentado ayer asciende a 350.000 euros, ya que este tipo de pavimento es más caro que el habitual. La inversión necesaria para renovar el asfalto durante todo el año sumará 6,3 millones, a tenor del plan de obras presentado a finales del pasado junio por el primer teniente de alcalde, Xavier Casas.

Las calles más destacadas que se pavimentarán hasta finales de mes son la Via Augusta, la calle de Mallorca (entre Diagonal y Entença) y otro tramo de la Diagonal entre Doctor Marañón y el kilómetro cero, al final del término municipal de Barcelona, que se asfaltarán el próximo fin de semana. En septiembre le llegará el turno a la Travessera de Gràcia y a las calles de Tarragona y Roger de Llúria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_