_
_
_
_

El concejal de urbanismo de Rota, imputado por prevaricación

El Juzgado de Instrucción número 2 de Rota (Cádiz) ha admitido a trámite la querella promovida por la sociedad inmobiliaria Edesur SL contra el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento roteño, Antonio Peña (PP), y le ha citado para declarar en condición de imputado por un supuesto delito de prevaricación.

La empresa denunciante asegura que el edil ha cometido "numerosas irregularidades administrativas" en el procedimiento de urbanización de una finca cuya titularidad está compartida entre varios propietarios y en la que la promotora denunciante ostenta el 45% del total, según adelantó ayer Cádiz Información.

Las partes, propietarios y Ayuntamiento, alcanzaron un acuerdo para la creación, en 2004, de una Junta de Compensación, una sociedad en la que el Consistorio puede percibir una parte del suelo o su valor económico a cambio de la concesión de licencias urbanísticas y equipamientos públicos básicos como viales, sistemas de alcantarillado, saneamiento y tendido eléctrico.

Según la denuncia, una vez creada la Junta de Compensación, el Ayuntamiento de Rota se negó "en reiteradas ocasiones" a que la empresa querellante pudiese ser oída en la sociedad. Edesur explica en su escrito de denuncia que el Consistorio, "a propuesta del delegado de Urbanismo", declaró "litigosa" (pendiente del resultado de un procedimiento judicial) la finca principal, "arrogándose la corporación la representación de la misma dentro de la Junta de Compensación".

De esta forma, el concejal obtuvo, según la denuncia, "facultad para dictar cuantos actos fueran necesarios (...) y para decidir y defender los intereses de la citada finca en la Junta de Compensación".

Cobros y pagos

A partir de aquí, el querellante asegura que Antonio Peña, ya nombrado representante municipal en la Junta de Compensación, decidió cobrar "en especie (recibiendo parte del suelo) los gastos de urbanización (...) desatendiendo las solicitudes de Edesur, que pidió hacer frente mediante un pago en metálico".

Al establecer la cuantía de la compensación, el edil realizó una valoración del terreno "muy por debajo del precio de mercado" a cambio de autorizar el proyecto municipal de urbanización. De hecho, según el denunciante el Consistorio se ha hecho "con más del 50% de la superficie" a un precio "10 veces menor al fijado por un perito judicial inmobiliario".

La empresa asegura que la actuación del edil le "ha supuesto un grave perjuicio financiero" y que el concejal ha realizado los actos administrativos, tanto los municipales como los adoptados en la Junta de Compensación, de forma "irregular".

No es la primera vez que la empresa Edesur se enfrenta judicialmente contra el Ayuntamiento de Rota. En una sentencia de abril de 2000 el TSJA le dio la razón al consistorio en un procedimiento contra las actuaciones adoptadas en una finca de su propiedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_