_
_
_
_

Matthew Pearl novela en 'La sombra de Poe' la vida y la muerte del autor

Elisa Silió

El misterio aún planea sobre la muerte del escritor Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849), que falleció sin que nadie tuviese constancia de su paradero y al que se enterró sin nombre. Y de tal enigma se vale Matthew Pearl (Nueva York, 1975) para construir la trama de su novela La sombra de Poe (Seix Barral), en la que mientras la prensa y la propia familia asumen la condición de borracho, con un patético final de Poe, un admirador trata de descifrar las extrañas circunstancias de su defunción.

El novelista ha hecho un breve paréntesis en la promoción de La sombra de Poe en Estados Unidos para presentarlo esta semana en Madrid, amparado por el enorme éxito de su primera obra, El club de Dante, editada en 40 países y traducida a 35 idiomas y que en España, según su editorial, ha vendido más de 250.000 ejemplares. La promoción de su nueva novela la describe como "un thriller histórico lleno de suspense", con "siniestras conspiraciones internacionales, una misteriosa mujer o el tráfico de esclavos en un Baltimore corrupto".

La ficción se basa en hechos reales pues para Pearl, cum laude en Literatura Inglesa por la Universidad de Harvard, es un aliciente "aportar algo al conocimiento". "He tenido que patear medio Estados Unidos durante tres años, porque cuando Poe muere es muy pobre y no suficientemente famoso como para que alguien recopilase sus documentos. Eso lo ha hecho también más excitante. Me sorprendió que aún hay cosas sobre él que no se han publicado. Por ejemplo, que intentó sin éxito ser profesor en un instituto. O que en España se tradujeron pronto sus cuentos pero traducidos del francés".

Los descubrimientos de Pearl, que considera a Poe "un valiente que luchó por vivir de la escritura, más que un excéntrico", han sido elogiados por la Edgar Allan Poe Review, así que no teme que, a diferencia con Dan Brown y su Código Da Vinci, con el que tanto le han comparado, haya quien le rebata sus averiguaciones históricas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_