_
_
_
_

La seguridad social alemana suma 3.300 millones de déficit

La seguridad social alemana presentó en 2005 un déficit de 3.300 millones de euros a causa del alto desempleo, que el año pasado alcanzó la cota de cinco millones (12,1% de la población). Los gastos de la seguridad social, que comprende cajas públicas de salud, pensiones, seguro de dependencia, y subsidio de desempleo, aumentaron en 2005 un 0,6% para situarse en 469.000 millones. Los ingresos, sin embargo, se redujeron un 0,5% hasta 465.700 millones, según informó ayer el Instituto Federal de Estadística en Wiesbaden.

El mayor problema lo sigue constituyendo la caja de pensiones, cuyos gastos se mantuvieron estables en 232.700 millones, por lo que no pudieron compensar el descenso de los ingresos. La caja de pensiones recibió el año pasado 228.500 millones, 2.200 millones menos que en 2004, debido al alto desempleo y a la contención salarial.

No sólo no crece la cotización de los que tienen empleos regulares porque sus sueldos están estancados, sino que se ha reducido enormemente el número de personas con empleos regulares y el empleo que se ha creado en los últimos años en Alemania es mayoritariamente precario. Esto contribuyó a aumentar 2.900 millones el déficit de la caja de pensiones hasta los 4.300 millones de euros, una situación preocupante.

Las cajas públicas de salud registraron un superávit de 1.500 millones, si bien el superávit de 2004 había ascendido a 4.000 millones gracias a la obligación impuesta ese año a los pacientes de pagar 10 euros por consulta médica y trimestre. Los gastos de la salud pública ascendieron un 2,4%, mientras que los ingresos lo hicieron un 0,6%. Las cajas públicas sufren anualmente el abandono masivo de 200.000 jóvenes con altos ingresos que se van a los seguros privados. La salud pública alemana es una de las mejores del mundo, pero también de las más caras, dado que la carga no se reparte entre todos los hombros disponibles al desertar precisamente los más fuertes.

Según el grupo parlamentario de la izquierda, el Gobierno de coalición de democristianos y socialdemócratas espera para 2006 un agujero de 7.000 millones sólo en la salud pública.

En cuanto al seguro de dependencia, el déficit de 800 millones que registró en 2004 se redujo el año pasado a la mitad. La inyección anual que el Estado dedica por ley a la Agencia Federal de Empleo para compensar su déficit se limitó en 2005 a 400 millones, después de ascender en 2004 a 4.200 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_