_
_
_
_

Maragall insta a que no se hable de su sucesión hasta el referéndum

Miquel Noguer

Pasqual Maragall no quiere ni oir hablar de su posible relevo al frente de la candidatura socialista a la Generalitat. Al menos hasta el día siguiente del referéndum estatuario del 18 de junio. Así lo hizo saber el presidente del Ejecutivo catalán a la dirección del Partit dels Socialistes durante su intervención de ayer en el Consejo Nacional de la formación, donde les instó a concentrar sus energías en lograr un buen resultado del sí en el referéndum y a posponer hasta después de la consulta cualquier otro debate, incluido el de su sucesión.

La petición de Maragall no es baladí tras una semana en que la cúpula del PSC ha cuestionado abiertamente la continuidad del presidente al frente de la candidatura socialista. Y algunos de sus miembros, como el viceprimer secretario, Miquel Iceta, no han dudado en dar nombres de posibles candidatos a sucederle, entre ellos el primer secretario del PSC y ministro de Industria, José Montilla.

Maragall, que todavía no había tomado parte en un debate que tanto le afecta, aprovechó su intervención de ayer ante sus compañeros de partido para afirmar que las decisiones que ha tomado como presidente y los resultados del referéndum "tendrán consecuencias". Y no sólo sobre el proyecto de futuro de los socialistas, sino también "sobre el proceso de proclamación de nuestro candidato a las próximas elecciones". Pero reiteró que todas estas decisiones deben tomarse "una vez aprobado el Estatuto". Abordar antes tan espinoso debate sólo favorecería, en opinión de Maragall, a los adversarios del PSC.

Por otra parte y en plena precampaña de la consulta estatutaria, el presidente de Esquerra Republicana, Josep Lluís Carod Rovira aprovechó el referéndum de independencia que hoy se celebra en Montenegro para establecer paralelismos entre la república balcánica y la situación de Cataluña. En una visita a Lleida, Carod aseguró que "el referéndum que más claramente puede dibujar el horizonte de aquello que conviene a Cataluña no es el del 18 de junio sobre el Estatuto, sino el que tendrá lugar mañana [por hoy] en Montenegro".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_