_
_
_
_
Reportaje:

Un fin de siglo vertiginoso

EL PAÍS presenta mañana, domingo, por 9,95 euros, el volumen 'Los noventa: la democracia II'

"España no escapó a este clima de belle époque finisecular", comenta Enrique Gil Calvo en el prólogo de Los noventa: la democracia II, que mañana presenta EL PAÍS en su colección La Mirada del Tiempo. "También aquí se hundió el socialismo y triunfó en toda la línea la revolución neoliberal, imponiendo la tiranía del mercado mediático. Pero aquí subsistían singularidades nacionales que marcaron nuestra década con su sello excepcional, destacando la persistencia de un terrorismo encallecido que condicionaba la agenda política como una variable independiente imposible de controlar. El inicio de la década quedó marcado en 1991 por la matanza de nueve personas en la casa cuartel de Vic, y nada más empezar 1992 otro coche bomba mataba a cinco militares en Madrid. Tan grave parecía la presión terrorista que se vio seriamente amenazada la celebración de los dos grandes acontecimientos mediáticos que marcaron el inicio de la década en 1992: la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona".

El volumen Los noventa: la democracia II comienza con una fotografía a doble página en la que el presidente del Gobierno, Felipe González; el príncipe Felipe; el ministro de Defensa, Narcís Serra; la reina Sofía, y el ministro del Interior, José Luis Corcuera, escuchan al rey Juan Carlos durante la celebración de la Pascua Militar, el 6 de enero de 1990. La última fotografía del volumen, también a doble página, muestra a Cecilia Roth, Pedro Almodóvar y Antonio Banderas con sus respectivos premios de la Academia del Cine Europeo, el 4 de diciembre de 1999.

8 de julio de 1990. Juan Roldán apunta con una pistola de agua en la plaza de toros de Pamplona durante los sanfermines.
8 de julio de 1990. Juan Roldán apunta con una pistola de agua en la plaza de toros de Pamplona durante los sanfermines.ANTONIO GABRIEL

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_