_
_
_
_

El año Juan Ramón Jiménez despegará con las ideas de los centros

Educación dedica también 2006 a Mozart

Margot Molina

Huelva, como no podía ser de otra forma, ha sido la primera en proponer los programas que algunos de sus colegios e institutos desarrollarán este año con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel a Juan Ramón Jiménez. Pero este paso no es más que el primero de las miles de actividades que se harán en torno al poeta de Moguer (Huelva), entre las que destacan una edición especial de 12.000 ejemplares de Platero y yo o la colocación de 5.000 carteles con sus versos.

Desde que el pasado viernes se abrió la página web (juntadeandalucia.es/educacion/jrj) para que los centros puedan introducir las propuestas de las actividades que organizarán en torno a Juan Ramón Jiménez durante todo 2006, los centros de Huelva han sido los primeros en responder.

"Por ejemplo, el IES Juan Ramón Jiménez propone hacer dramatizaciones sobre textos del autor y rodar un corto inspirado en uno de sus poemas, o el colegio San Walabonso que conmemorará el Nobel con actividades a través de Internet como la creación de una web-club bilingüe", explicaba ayer la jefa de servicio de Planes y Programas Educativos de la Consejería de Educación, Carmen Macarro.

"Nuestro proyecto en torno a las conmemoraciones, que el año pasado iniciamos con El Quijote y Los 100 años de la relatividad, pretende fomentar la lectura y que los centros se sientan parte de una red que los haga trabajar en equipo", apunta Macarro. Además del autor de Platero y yo, 2006 es el año de Mozart, cuando se cumplen los 250 años de su nacimiento.

A las actividades que organizan los propios centros -que el año pasado para la celebración del Quijote fueron 150.000-, se suman otros dos niveles: lo que organizan las delegaciones provinciales y la oferta regional que hace la consejería.

Entre estas últimas están la publicación de 12.000 ejemplares de Platero y yo y de la Antología poética, que se distribuirá en centros de Educación Primaria; mientras que Poemas escogidos se repartirá en los de Secundaria. También se han editado 5.000 carteles con sus poemas que se repartirán por toda Andalucía. Otra de las iniciativas de Educación, que en la conmemoración de Juan Ramón colabora con la Diputación de Huelva con un presupuesto conjunto de más de 150.00 euros, son las rutas literarias que supone una semana visitando los lugares importantes para el poeta en Huelva, Sevilla y El Puerto (Cádiz)- Las rutas se ofrecen junto al Ministerio de Educación para alumnos de otras comunidades autónomas y por la que pasarán 20 grupos de 24 alumnos cada uno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_