_
_
_
_
Entrevista:Josep Lluís Carod Rovira | Presidente de ERC | El futuro de Cataluña

"Si se aprueba así, hipotecaremos a una generación entera"

Pregunta. ¿El texto que salga será el Estatuto para una generación (los próximos 20 años) o seguirán reivindicando reformas y mejoras en la próxima legislatura?

Respuesta. Si se convierte en el Estatuto de los próximos 20 años habremos hipotecado una generación entera como ya sucedió en 1979 con el actual Estatuto. Será lo que la mayoría de Cataluña querrá que sea.

P. ¿Qué pesa más, la satisfacción por el acuerdo alcanzado en el Congreso o la insatisfacción por los numerosos recortes al texto aprobado por el Parlamento catalán?

R. Lo aprobado en el Congreso es insuficiente. Para Esquerra la dignidad y la mejor garantía de prosperidad consisten en seguir apoyando el texto que aprobó el Parlament de Catalunya el pasado 30 de septiembre.

Más información
La ponencia rebaja el Estatuto catalán para darle encaje constitucional
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. La redacción dada al preámbulo y la corrección del artículo primero, sobre el término nación, ¿ampliará la base social que apoye el Estatuto en Cataluña o la recortará?

R. Cataluña se definió como nación. Veremos cuando se dé la palabra a la ciudadanía, qué sentimiento imprime en la gente al no ser definidos como nación. Sinceramente, con lo visto hace pocas semanas en la calle con miles de ciudadanos manifestándose a favor, creo que lo recortará.

P. ¿Había mejor financiación con el Estatuto que llegó del Parlamento catalán o con el acuerdo Mas-Zapatero sobre inversiones en infraestructuras para los próximos siete años?

R. Con la financiación del Parlament de Catalunya se establecía que la inversión del Estado en Cataluña tenía que ser la misma que el peso que representa Cataluña en el PIB estatal, alrededor del 18%, más o menos, sin límites temporales. Por lo tanto, el pacto Mas-Zapatero es una limitación ya que fija en siete años lo que tendría que ser una inversión permanente. No tiene color, porque no son modelos comparables,

P. Sin la gestión exclusiva del aeropuerto de Barcelona por la Generalitat, ¿se puede aprobar este Estatuto?

R. La gestión del aeropuerto es una condición más que requeriríamos para apoyar este Estatuto. La gestión del aeropuerto está hoy en manos de AENA, el único monopolio europeo en esta materia. Cederlo significaría modernizarnos y equipararnos con el resto de Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_