_
_
_
_

El precio del suelo agrario valenciano es cuatro veces superior a la media española

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-PV denunció ayer en un comunicado que el incremento del precio del suelo agrario en la Comunidad "es cuatro veces superior al incremento medio de España". Este dato, según la organización, confirma el problema de redimensionar las estructuras productivas del campo valenciano. "El agricultor no puede, aunque quiera, comprar nuevas tierras ya que la presión urbanística nos sitúa en unos precios inalcanzables", explica el comunicado. La Comunidad Valenciana está situada en la octava posición por importancia de superficie, sin embargo, utilizando precios medios es la comunidad autónoma, a excepción de Canarias, en la que más ha subido el precio por hectárea del suelo agrario, comparando precios del año 2003 y el 2004. El incremento del precio ha sido de 2.015 euros/hectárea, cuando la media nacional ha sido de 470 euros/hectárea, mientras en Cataluña o Andalucía, en las que también se ha producido un incremento de los precios, éste no ha sido tan notable, alcanzando 707 y 933 euros respectivamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_