_
_
_
_

CiU y PP denuncian el "afán recaudatorio" del tripartito en tasas del agua

El Parlament rechazó ayer las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la oposición -Convergència i Unió y el Partido Popular- a la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat para 2006, denominadas formalmente Ley de Medidas Financieras. CiU y PP reprocharon al tripartito su "afán recaudatorio" con la imposición de más tasas.

El diputado convergente Jordi Turull denunció que esta ley sirve para hacer pagar a más gente, y para todo, incluidos servicios básicos que deberían ser universales y gratuitos, como sostuvo la popular Belén Pajares. Turull y Pajares aludían a las tasas de prestación de servicios de los bomberos en algunos casos de accidentes de tráfico, rescate y salvamento de personas, de vigilancia y protección de incendio y percances en determinadas actividades deportivas, culturales o de ocio.

Sobre todo, CiU y PP subrayaron el incremento de las tasas sobre el consumo de agua. Turull aludió incluso a que la Agencia Catalana del Agua había "enloquecido políticamente en su afán recaudatorio". Pajares señaló, por su parte, que entre el canon del agua, el IVA, el alcantarillado y la tasa de tratamiento de residuos municipales del Ayuntamiento, el ciudadano paga casi igual que en consumo de agua.

El socialista Lluís Miquel Pérez replicó que no hay incremento de la presión fiscal, y el republicano Sergi de los Ríos, negó la creación de nuevas tasas sino que, por el contrario, se suprimen tres: la de selección de solicitudes de vivienda de protección social, la de tramitación de expedientes de abandono de vehículos y otra sobre instalaciones portuarias.

El portavoz de Iniciativa per Catalunya, Joan Boada, defendió el rigor intachable y la transparencia de la ley y ahondó en defender la política en materia hidráulica del tripartito catalán.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_