_
_
_
_

CiU califica la operación de especulativa porque encarecerá el suelo del Eixample y del 22@

Blanca Cia

Xavier Trias, presidente del grupo municipal de CiU, se mostró crítico con el convenio que firmaron ayer el Ayuntamiento y Telefónica por entender que se trata de un traslado de la sede corporativa de la compañía, "una deslocalización de otras existentes en el resto de la ciudad, lo que supone operaciones inmobiliarias especulativas". El edil nacionalista reconoció la importancia de que la compañía de telecomunicaciones instale en Barcelona un centro de investigación y desarrollo (I+D), y una universidad corporativa, pero añadió que "para eso no hacen falta estos acuerdos, ya que sólo fomentan operaciones urbanísticas". La avenida de Roma se encuentra en fase de reforma y con una promoción tan importante de vivienda "está claro que lo que se encarecerá inmediatamente será el precio del metro cuadrado edificado en esa zona". Trias repitió las críticas del plenario pasado a la gestión del 22@ que realiza el consistorio. En su opinión, lo que está ocurriendo es que hay más traslados de empresas al suelo tecnológico de Sant Martí desde otras partes de la ciudad que "fichajes" nuevos. "Eso es una mala gestión de la ciudad y del 22@, que sólo sirven de excusa para el traslado de compañías que esconden operaciones inmobiliarias", dijo. El presidente de CiU alegó, además, que también se encarece el suelo del 22@ por la falta de definición del lugar concreto en el que se levantará el nuevo edificio.

El presidente del Partido Popular en el Ayuntamiento, Alberto Fernández Díaz, a la espera de conocer los detalles del convenio, manifestó que lo importante es el cumplimiento de lo suscrito "y que el acuerdo sea una apuesta tecnológica y social, y permita que la ciudad gane en zonas verdes y equipamientos". Fernández Díaz defendió la necesidad de que las permutas que se incluyen en el convenio desemboquen en un "beneficio mutuo y proporcional". "Espero que sea una apuesta tecnológica y social, y no una operación inmobiliaria", subrayó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_