_
_
_
_

Una central eléctrica rusa corta el suministro eléctrico a Fenosa en Moldavia para obligarle a pagar más

Pilar Bonet

La mayor central eléctrica de Moldavia, controlada por propietarios rusos desde 2004, cortó ayer el suministro de electricidad a Unión Fenosa, principal distribuidora de electricidad en Moldavia, con objeto de forzar a la empresa española a aceptar un aumento de las tarifas que paga, según confirmaron ayer fuentes del sector en Chisinau.

La central eléctrica de Kuchorga está en la región secesionista del Transdniéster, que está fuera del control de las autoridades moldavas. Propietaria del 100% de las acciones de la central es Inter Rao SEU, que, a su vez, está participada en un 60% por el Sistema Eléctrico Unificado de Rusia (Rao SEU), el consorcio dirigido por Anatoli Chubáis, un político reformista de la época de Borís Yeltsin.

La central eléctrica comunicó a Unión Fenosa que se disponía a aumentar sus tarifas de los 3,05 céntimos por kilovatio / hora que venía cobrando a 4,08 céntimos, a partir del 1 de noviembre. Fenosa ha alegado que el nuevo precio transgrede las condiciones del contrato.

Según fuentes próximas a la empresa española, las autoridades moldavas, que deben sellar el trato entre productor y distribuidor, no pueden verificar el precio que la central ha pagado por el gas ruso, que es su principal combustible.

El director de la central, Serguéi Syskov, ha dicho que el aumento de tarifas responde a un incremento del precio del gas de 57 dólares por 1.000 metros cúbicos a 86 dólares. La central trabaja con pérdidas desde mayo, según Syskov, que ha amenazado con pararla, si no se acepta el nuevo precio. Mientras se negocia un acuerdo, Unión Fenosa se abastece de energía en la vecina Ucrania y estudia la posibilidad de cambiar de proveedor. Ucrania cuenta con energía barata de origen nuclear, pero un suministro permanente desde aquel país requiere incrementar las líneas de transporte.

Fenosa llegó a Moldavia hace cinco años y, con cerca de 100 millones de euros de facturación anuales, es el inversor extranjero más importante del país. La empresa española controla tres distribuidoras de electricidad y dos tercios del consumo de Moldavia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_