_
_
_
_

El gigante chino Cosco reclama

Llega la hora de las reclamaciones patrimoniales. A la Autoridad Portuaria de Barcelona ya le han llegado los dos primeros avisos, pero es consciente de que esto es sólo el principio.

Dos compañías, una española, cuyo nombre no desvela, y una de origen chino han notificado ya por carta su determinación a reclamar. "Es inevitable", explican los responsables del puerto, a pesar de que las reivindicaciones de los pescadores hayan sido del todo ajenas a la actividad portuaria. En las cartas se exponen las pérdidas sufridas por ambas compañías y, en el caso de la naviera china, se cuantifica la indemnización que va a exigir: un millón de euros. No se especifica a quién se dirigirá la reclamación patrimonial. La Guardia Civil estuvo anotando las matrículas de las embarcaciones pesqueras que impedían la entrada y la salida de mercancías y pasajeros.

La naviera que ha reclamado es China Ocean Shipping Company (Cosco). Se trata de la mayor naviera de China: cuenta con unas 400 embarcaciones de transporte de carga. El bloqueo dejó inmovilizado uno de sus barcos, cargado de contenedores, en Barcelona.

Los cálculos del puerto (que no ha cobrado tasas a los barcos afectados y ha perdido por este concepto 200.000 euros) sobre el coste de la inmovilización de mercancías arrojan la cifra de 4,5 millones de euros. Los gastos para atender a los pasajeros de cruceros ascienden a 3,5 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_