Educación acuerda dar 60 euros al mes a los profesores que innoven
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y seis de los nueve sindicatos representados en la mesa sectorial -CCOO, FETE-UGT, CSI-CSIF, ANPE, USO y el Sindicato de Administraciones Públicas (SAP)- alcanzaron anoche un "preacuerdo básico" sobre condiciones sociolaborales del profesorado, que prevé un complemento salarial "inicial e individual" no inferior a los 60 euros mensuales. Esta gratificación será ofertada a todo el profesorado y estará vinculada a la mayor implicación en las tareas de los centros y a la innovación e investigación educativa.
El documento de diez puntos, logrado después de cuatro horas y media de negociación en el Ministerio, indica que este "nuevo complemento económico" se establecerá "conforme a lo previsto en el apartado de medidas de apoyo al profesorado" de la memoria económica del proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE).
El MEC se compromete además a impulsar el incremento de las plantillas docentes como una mejora de las condiciones económicas del profesorado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.