_
_
_
_
LA POLÉMICA DEL URBANISMO

Marina d'Or compró al presidente de Astroc tres millones de metros y otros seis a pequeños propietarios

María Fabra

La titularidad del 60% del suelo afectado por la urbanización del entorno de Mundo Ilusión fue el argumento en el que el alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, se basó para defender la elección de la propuesta de Marina d'Or, que el sábado fue la adjudicataria del desarrollo de un programa que abarca cerca de 20 millones de metros cuadrados. Así, el grupo, liderado por Jesús Ger, habría adquirido en este término cerca de 9 millones de metros cuadrados. Buena parte de ellos, alrededor de tres millones de metros cuadrados, se obtuvieron en una sola operación, la negociada con el presidente de la Fundación Astroc, Enrique Bañuelos, quien, según fuentes consultadas, compró este suelo hace dos años. Entonces, Bañuelos participaba de las reuniones en las que se negociaba la presentación de una propuesta conjunta de urbanización y no se intuía la guerra empresarial desatada a consecuencia de este proyecto entre Lubasa, PGP y Ortiz y el grupo Marina d'Or. Estas negociaciones, en las que también participaba el grupo de la Viuda de Gimeno, según las mismas fuentes, pretendían un acuerdo que fijaba las condiciones de gestión y un compromiso de no adquirir suelo con el fin de no reventar precios. Sin embargo, las negociaciones no fructificaron y Bañuelos y el Grupo de la Viuda de Gimeno quedaron al margen, mientras Lubasa, PGP y Ortiz negociaban una acción conjunta y Marina d'Or elaboraba su propuesta.

El proyecto implicará un crecimiento de la población de cerca de 130.000 personas
Más información
Cuatro ediles del PP de Elda votan con el PSPV las 7.500 viviendas y el golf al margen del PGOU

Al margen de esta porción de suelo, Jesús Ger se ha hecho con otros seis millones de metros cuadrados de los que eran titulares pequeños y medianos propietarios. Las condiciones en las que Marina d'Or ha negociado con una buena parte de ellos aplazan hasta dentro de un año y medio o dos años el cobro total de la venta. Según explicaron algunos de estos ex propietarios, Marina d'Or entregó una señal simbólica al llegar a un acuerdo para, posteriormente, pagar el 33% del precio estipulado en el momento de firma de la escritura de compra-venta. Otro 33% será desembolsado dentro de un año y el 33% restante en un plazo de 18 a 24 meses.

En Oropesa, Ger asegura disponer de cerca de un 13% de la superficie afectada.

El desarrollo de los cerca de 20 millones de metros cuadrados entre los municipios de Cabanes y Oropesa implicará un crecimiento de la población de cerca de 130.000 personas, es decir, la creación de una ciudad un poco inferior a lo que actualmente es Castellón, capital de la provincia. En el caso de realizarse las previsiones plasmadas por el Grupo Marina d'Or, que el sábado resultó adjudicatario de la urbanización, se construirán alrededor de 40.000 viviendas entre ambos términos. Actualmente, Oropesa y Cabanes suman poco más de 7.000 habitantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El modelo que propugna la propuesta "se caracteriza por un intento de economizar la ocupación del suelo, tanto por concentración de las intensidades de uso como por la reducción de las magnitudes globales", tal como describe el experto contratado por ambos consistorios para la redacción del informe que ha servido de base para la elección del adjudicatario. Así, además de las viviendas, esta propuesta incluye la construcción de tres campos de golf, seis hoteles con más de 7.000 plazas, un centro de ocio con más de una veintena de locales de restauración, cafetería y comercio, un centro comercial, un parque acuático y otro temático sobre los antiguos pobladores de esta porción de La Plana. Todo ello, construido y gestionado por un solo promotor, Marina d'Or.

En cualquier caso, las dimensiones de la macrourbanización no han sido un obstáculo para que ambos municipios, cuyos planes generales sin revisar se remontan a 1982, hayan analizado las propuestas en apenas dos meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_