_
_
_
_

La Agencia Catalana del Agua vaciará el pantano de Sau para mejorar la calidad del agua

El pantano de Sau se vaciará prácticamente en su totalidad con el objetivo de "mejorar la calidad" del agua embalsada, anunció ayer el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Jaume Solà. La ACA estima que el vaciado podría estar listo de aquí a tres semanas.

La disminución del nivel de agua en los embalses provoca que también se reduzca la calidad del agua embalsada. Éste ha sido el caso de Sau, que en estos momentos se encuentra sólo a un tercio de su capacidad.

El agua embalsada en Sau se trasvasará al pantano de Susqueda. "Es la primera vez que en Cataluña se hace una operación hidráulica de estas características", apreció Solà.

El vaciado casi completo de Sau implicará, según el responsable del ACA, una "apreciable mortalidad de peces". Pero este hecho permitiría la desaparición de especies que no son autóctonas de la zona, como el siluro.

La ACA también anunció ayer que la Generalitat ha aprobado las obras que permitirán conectar el río Ter con la planta potabilizadora de Abrera (Baix Llobregat), que garantizará el suministro de un metro cúbico por segundo al area metropolitana de Barcelona. De este modo, se quiere asegurar el suministro de agua en las comarcas del Baix Llobregat, Alt Penedès y Garrraf.

Sequía

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las lluvias caídas en los últimos días han retrasado en un mes la puesta en marcha de las medidas de emergencia contra la sequía, previstas inicialmente para el 15 de octubre. "Hemos ganado un mes", opinó Solà, y se ha pasado de 938 municipios en estado de excepcionalidad a 813. Pese a los avances, 56 poblaciones siguen con restricciones.

A día de hoy, siete cuencas catalanas han vuelto a la normalidad, y han abandonado la declaración de excepcionalidad. Aunque las lluvias de los últimos días y el ahorro han permitido incrementar en seis hectómetros cúbicos las reservas del sistema Ter-Llobregat, esta última cuenca es la que se encuentra en situación "más delicada", afirmó Solà.

Asimismo, la ACA anunció ayer que la Generalitat ha paralizado la tramitación de los expedientes en curso por riegos de campos de golf.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_