_
_
_
_
EL DEBATE SOBRE LA FINANCIACIÓN SANITARIA

IU reclama un pacto de Estado sobre sanidad y un fondo de cohesión

Izquierda Unida (IU) considera que la propuesta del Gobierno para la financiación de la sanidad es "insuficiente, parcial y cicatera" y reclama un acuerdo de Estado sobre el servicio público de salud equivalente al Pacto de Toledo en materia de pensiones. Gaspar Llamazares, coordinador general de IU, anunció ayer en Oviedo que su formación, que el miércoles mantendrá un encuentro con la dirección del PSOE sobre los próximos Presupuestos, solicitará que el Gobierno "doble al menos" la aportación que ha ofrecido, y que no se limite a dos años, sino que tenga continuidad presupuestaria.

Así, demandará un compromiso "más ambicioso", sostenido y a largo plazo de la Administración central, pero también de las comunidades autónomas, y la creación de un fondo de cohesión específico para la sanidad, de modo que se garantice un nivel asistencial análogo en todos los territorios.

Más información
El Gobierno amenaza con retirar su oferta de financiación si "no gusta a las autonomías"
ERC tilda de ridícula la aportación del Gobierno y rechaza subir los impuestos

Llamazares considera que "la sanidad pública no es una materia de competencia exclusiva de las comunidades autónomas" porque, aun cuando la gestión está transferida, la Administración central sigue teniendo una "responsabilidad política" que "no puede eludir" al tratarse de un servicio público básico. Por ello, IU considera que el Ejecutivo no puede afrontar la insuficiencia financiera del sistema como "una cuestión de trámite", sino como "un problema importante", que requiere mayor compromiso gubernamental.

Herencia del PP

El líder de IU advirtió al Gobierno socialista de que "no se pueden tener ambiciones sociales con esfuerzos presupuestarios raquíticos", pero también recordó al PP que la insuficiencia financiera que ahora afronta la sanidad pública es responsabilidad del anterior Ejecutivo. "El modelo de financiación sanitaria que tenemos es el que heredamos del PP, y si ese modelo ha generado insuficiencias, algo tendrá que decir el PP", indicó Llamazares, quien acusó a los populares y a sus Gobiernos autonómicos de mantener una posición igualmente "cicatera" en este asunto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

IU acepta la subida de impuestos especiales para financiar la sanidad como ha planteado el Gobierno socialista, si bien considera que un incremento del recargo autonómico voluntario sobre los combustibles debería destinarse a la protección del medio ambiente. Pero demandará que esa carga tributaria no repose exclusivamente sobre impuestos indirectos, sino también sobre impuestos directos, para alcanzar una fórmula fiscal más "equilibrada".

IU supeditará su apoyo a los Presupuestos al impulso de algunas leyes sociales pendientes, pero también a un giro social en la propia concepción presupuestaria: el vicepresidente económico, Pedro Solbes, "no puede esperar", indicó Llamazares, "que el próximo presupuesto sea continuista con la política conservadora del PP, como lo fue el de 2005. Tiene que haber un giro social, con compromisos de izquierda y en política territorial".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_