_
_
_
_
V RADIOGRAFÍA DE 'WEBS' MUNICIPALES

La ley obliga a la accesibilidad de las páginas antes de 2006

Sólo el 40,6% de los sitios municipales no tiene errores graves en sus 'webs'

La accesibilidad no es un capricho: es una obligación legal de las administraciones públicas y un derecho de todos los ciudadanos, incluidas las personas con algún tipo de discapacidad que deseen acceder a servicios y contenidos a través de Internet.

Por tercer año, las páginas municipales han pasado el Test de Accesibilidad Web (TAW), un programa que comprueba de forma automática el grado de accesibilidad de cualquier sitio, desarrollado por la Fundación del Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CETIC) para el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y que sigue las normas establecidas por el Consorcio World Wide Web (W3C).

Se trata de una herramienta útil, gratuita y en castellano, "pero con limitaciones ya que la mayoría de problemas de accesibilidad no son verificables automáticamente. Cualquier análisis completo requiere de intervención humana", explica Emmanuelle Gutiérrez, directora de la Fundación Sidar, que colabora en el proyecto.

Más información
Los ayuntamientos impulsan los pagos por Red y el certificado digital
Los ayuntamientos mejoran los servicios que ofrecen por Internet
TAWDIS:

Antes del 31 de diciembre de 2005, la Administración deberá cumplir por ley con los dos primeros niveles (errores graves y subsanables) para lograr la accesibilidad de sus páginas.

El test se realizó exclusivamente con la página principal de cada web municipal. En un mismo día, el pasado 1 de junio, los 91 ayuntamientos que este año tiene página oficial pasaron por el cedazo del TAW, con los resultados que se acompañan en el recuadro. Si una página no logra la accesibilidad en la portada, difícilmente cumplirá los requisitos en el resto de sitios.

Un total de 37 sitios no tuvieron ningún error grave (primer nivel), lo que da oficialmente el certificado TAW, aunque no significa que sean totalmente accesibles. Sólo indica que "no hay errores en los puntos de control que se pueden comprobar automáticamente", dice Gutiérrez.

En conclusión, la accesibilidad sigue siendo una asignatura pendiente para la mayoría de páginas municipales.

TAWDIS: www.tawdis.net

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_