_
_
_
_

El Gobierno central abre la vía para llevar el conflicto de la 'Y' al Constitucional

El País

El Gobierno central considera que, después de un mes sin respuesta, el Ejecutivo vasco no ha atendido el requerimiento que le planteó para que anulase el concurso de adjudicación de dos tramos de la Y ferroviaria. La decisión fue adoptada ayer por el Consejo de Ministros. El Gobierno central ya anunció en mayo que dicho requerimiento era el requisito previo para trasladar al Tribunal Constitucional el conflicto de competencias si no era atendido.

El Gobierno vasco no sólo no ha atendido el requerimiento, sino que el pasado día 8 el consejero de Transportes en funciones, Álvaro Amann, se comprometió a adjudicar dichos tramos -el acceso a Irún y el tramo Ordizia-Itsasondo- en julio y situó en octubre el comienzo efectivo de las obras. Las principales constructoras españolas han presentado ofertas para hacerse con el contrato de la construcción de los dos tramos.

Amann considera que al Ministerio de Fomento le queda una salida razonable para resolver el conflicto: firmar un convenio de colaboración y dejar que se ejecuten los dos tramos sin tocar las adjudicaciones. Ambos tramos se integran en la línea de alta velocidad europea Madrid-Vitoria-Dax.

El Ejecutivo central entiende que, al tratarse de una línea de transporte de ámbito supraautonómico, su competencia corresponde en exclusiva al Estado, por lo que el Gobierno de Vitoria se ha "arrogado indebidamente facultades para el desarrollo y la construcción de los tramos" mencionados. Amann reconoce esa competencia al Estado, pero justifica su actuación por la "pasividad" de la Administración central.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_