_
_
_
_

Sanidad envía a Protección Civil a recoger la basura acumulada en el exterior del hospital La Fe

Medio centenar de voluntarios de Protección Civil recogieron ayer por la tarde la basura que se ha había acumulado en los accesos del hospital La Fe de Valencia desde que el 30 de mayo comenzó la huelga de los servicios de limpieza de las instituciones públicas, una huelga que se ha mostrado especialmente virulenta en el principal centro sanitario de la Comunidad Valenciana. Al hospital se desplazaron dos vehículos de la policía autonómica que vigilaron las labores de limpieza ante las protestas de una veintena de empleados de CC OO, sindicato mayoritario entre los trabajadores de La Fe y principa impulsor de la protesta. "Nos están reventando la huelga; estamos a punto de llegar a un acuerdo y esto lo limpiamos nosotros en 24 horas", comentaba ayer Francisco Martínez, miembro del comité de huelga de CC OO.

Mientas, los cuatro quirófanos clausurados el lunes por precaución volvieron a abrirse tras ser sometidos a un proceso de limpieza a fondo, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad, que indicaron que se había intervenido a todos los pacientes que tenían operaciones programadas. Tras comunicar el lunes un aumento de los servicios mínimos al 100% en todo el hospital excepto las zonas comunes exteriores, estaba previsto que hoy se aplicara esta medida.

Pese a las negociaciones que tuvieron lugar ayer, la huelga se mantenía al cierre de estra edición. Las asociaciones empresariales del sector de la limpieza, Apelva y Aspel, manifestaron en un comunicado conjunto su disposición a ampliar el ámbito temporal del convenio colectivo de limpieza si CC OO aceptaba el preacuerdo existente -alcanzado con la mayoría del resto de sindicatos, entre ellos UGT- y desconvoca la huelga actual. Por su parte, CC OO reclamó por la mañana a la patronal que concretara el "ofrecimiento" de ampliar en un año la vigencia del convenio. Según el responsable de la agrupación de limpieza de la Federación de Actividades Diversas de CC OO-PV, Pedro Medina, el sindicato "está dispuesto" a negociar ese tercer año de convenio cuando la patronal explique "qué se ofrece". En el noveno día de huelga, varios centenares de trabajadores se concentraron al mediodía en la sede de CC OO y posteriormente se trasladaron en manifestación ante la patronal Pymev, en la plaza Tetúan de Valencia, para exponer sus reivindicaciones.

Por otra parte, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) respaldó ayer la orden del 2 de junio que fijaba servicios mínimos del 100% en urgencias y cuidados intensivos, del 50% en hospitalización de día y lavandería entre otras, así como del 25% en vestuarios, salas de espera y resto de zonas del hospital, informa Lydia Garrido. La orden fue aumentada recientemente al 100% en todo el centro, excepto en exteriores.

Personal de Protección Civil retiraba ayer en las puertas de acceso al Pabellón Central del hospital La Fe la basura acumulada.
Personal de Protección Civil retiraba ayer en las puertas de acceso al Pabellón Central del hospital La Fe la basura acumulada.SANTIAGO CARREGUÍ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_