_
_
_
_

Alcaldes del PP acusan a los eurodiputados de estar "mediatizados" y "mal informados" de la LRAU

La comisión europea que investiga los abusos urbanísticos se reunió con más afectados

Los eurodiputados de la delegación que durante estos días visita las comarcas valencianas para conocer in situ la naturaleza de las 15.000 denuncias remitidas a Bruselas por abusos urbanísticos "sólo tienen la versión de los afectados" y están "mediatizados", según coincidieron ayer en señalar varios alcaldes de localidades de la comarca de la Marina Alta, tras reunirse con ellos. Los alcaldes, casi todos del PP, consideran que también "están mal informados" porque sólo han oído siempre a la parte afectada y no a los gestores del urbanismo local, como son ellos.

"La comisión de peticiones tiene mucha información sin contrastar"

Los alcaldes de Benissa, Teulada-Moraira, Benitatxell, Calp, Els Poblets, todos ellos del PP, y El Verger, del Bloc, se reunieron ayer con la delegación de la comisión de peticiones del Parlamento Europeo que investiga las denuncias por abusos urbanísticos presentadas por pequeños propietarios de fincas y terrenos. Tras la reunión el alcalde anfitrión, José Císcar, de Teulada, dijo que el encuentro había sido "útil y sincero" al trasladar a esta delegación información que "desconocían". Según el alcalde, los europarlamentarios, que criticaron el desarrollo urbanístico desmesurado en el litoral valenciano y que anunciaron medidas legales en defensa de los derechos de los propietarios, "sólo tienen la información de los afectados y están mediatizados". Los alcaldes comentaron algunas de las "barbaridades" que a su juicio durante estos días los europarlamentarios están escuchando, como por ejemplo, que los propietarios no pueden recurrir los PAI, que carecen de información, que los alcaldes son cómplices de los constructores. "Durante dos horas les hemos explicado cómo se gestiona el urbanismo, y cómo cualquier ciudadano tiene sus derechos y la Justicia le defiende", sentenció Císcar.

Los alcaldes reconocieron que Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) tienen "carencias" y ha provocado "efectos no deseados". Juan Bautista Roselló, alcalde de Benissa, recriminó a los eurodiputados que "no se hayan dirigido a los ayuntamientos sobre los que planean esas denuncias para contrastar la opinión". Roselló dijo que la tramitación de los proyectos urbanísticos dura años y recordó que en la tradición legislativa española los derechos de los propietarios "han primado siempre". Esquivó algunas de las críticas de los afectados al recordar que la figura del agente urbanizador y las expropiaciones de terrenos dependen de leyes estatales vigentes desde 1956. "Tengo la impresión de que la comisión de peticiones tiene mucha información sin contrastar". Los alcaldes del PP alabaron la nueva LUV (Ley Urbanística Valencia), que está previsto que entre en vigor en octubre, y que amplía los plazos de exposición de los planes urbanísticos y garantiza la notificación individual a los afectados.

En el ámbito de la política, el periplo de estos cuatro eurodiputados analizando los abusos urbanísticos provocó reacciones dispares. El portavoz adjunto del grupo EU-l'Entesa en las Cortes Valencianas Joan Antoni Oltra confía que esta visita produzca un "cambio radical" de la política urbanística del PP.

Oltra calificó de "preocupantes" las declaraciones del consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, que quiso "justificar esa política depredadora con los votos". El Bloc atribuyó las denuncias sobre los presuntos abusos urbanísticos a "la inviabilidad del modelo territorial" del Partido Popular "basado en la depredación del litoral", según el portavoz del Bloc en Alicante, Antoni Arques.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por contra, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, salió ayer en defensa de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU) que a su juicio es "muy positiva" porque permite "poner en marcha mucho suelo y evitar mucha especulación", a pesar de tener un "efecto colateral" como las quejas de los residentes europeos. Los alcaldes del PP, que se reunieron por la mañana en Teulada con la delegación oficial del Parlamento, abogaron por "pasar página en la LRAU, que ya es historia y mirar hacia el futuro".

Los cuatro eurodiputados mantuvieron ayer al mediodía en Benissa una reunión con decenas de residentes y propietarios afectados por los abusos urbanísticos en la comarca de la Marina Alta. Hoy la delegación oficial recalará en Valenciana, donde tienen previsto reunirse con los distintos grupos políticos y los responsables de la Generalitat en materia urbanística. La comisión de peticiones elaborará un informe que trasladará al pleno del Parlamento para su discusión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_