Patrimonio natural
El Jardín Botánico Juan Carlos I, de Alcalá de Henares, está situado muy cerca de unos hangares ruinosos, ocupando parte de una antigua pista de aviación militar, en pleno sequedal alcarreño. Es un esfuerzo encomiable por parte de la Universidad de Alcalá, que se ha dotado así de un recurso para la investigación. Pero mantenerlo está resultando muy caro e incluso los visitantes tenemos que contribuir pagando una entrada, por lo que creo que está condenado al fracaso.
Por otro lado, en la isla del Colegio, en un meandro del río Henares, al borde mismo de la ciudad, en una zona tradicional de huerta que está proporcionando tres cosechas anuales de plantas forrajeras y donde yo mismo he plantado encinas y cerezos con sólo enterrar sus frutos, pretenden el alcalde complutense y algunos promotores inmobiliarios con intereses espurios construir un recinto ferial de usos múltiples, un auditorio a cielo abierto, canales de cemento navegables y un centro hípico para usuarios exquisitos. Además, pretende hacer estas instalaciones accesibles a todo tipo de vehículos motorizados.
Por favor, que alguien ponga razón en tamaño despropósito. Tal vez la universidad podría hacerse cargo de la isla y convertirla, sin demasiado esfuerzo financiero, en un extenso jardín botánico sostenible, poblado con especies vegetales de ribera procedentes de todo el mundo, ampliable a ambos lados del río, proporcionando a la ciudad y a la Comunidad un patrimonio natural del que sentirnos orgullosos, y del que no andamos sobrados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.