Asesinados seis concejales y un funcionario en un ataque de las FARC en Colombia
Al menos seis concejales y un secretario del municipio de Puerto Rico, en el departamento del Caquetá, al oeste de Colombia, fueron asesinados ayer por hombres armados en el momento en que se celebraba un pleno del Ayuntamiento de esta localidad de 20.000 habitantes, según informó anoche la edición digital del diario El Espectador. El representante por ese departamento a la cámara regional, Luis Fernando Almario, confirmó que los subversivos (dos, según algunos testigos) hicieron explotar una o varias bombas, al parecer granadas de mano, e irrumpieron en el lugar "disparando contra todo el mundo". Además de los concejales y del secretario fallecidos murió un policía y otras cinco personas resultaron heridas, informó Radio Caracol. El pleno estaba convocado para aprobar una marcha por la paz, prevista para el viernes.
El municipio, situado a 350 kilómetros al suroeste de Bogotá, se encuentra en zona de influencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuyas unidades son las sospechas de este asesinato colectivo. Almario calificó los hechos de "canallas". "Quienes han cometido esos asesinatos no tienen perdón de Dios. (...) Han actuado contra concejales humildes que estaban trabajando por la democracia", dijo el congresista, que ha sido víctima de dos atentados por parte de la guerrilla.
Numerosos alcaldes, concejales y funcionarios colombianos se encuentran amenazados de muerte por alguno de los grupos armados. Además de las FARC, en Colombia opera el Ejército de Liberación Nacional y los paramilitares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.