_
_
_
_

Peces-Barba cita a las víctimas para analizar un posible diálogo con ETA

El alto comisionado también convoca a los sindicatos policiales a la reunión

Gregorio Peces-Barba, alto comisionado de apoyo a las víctimas del terrorismo, ha convocado a las asociaciones de víctimas y a los sindicatos policiales a una reunión la próxima semana para analizar la resolución aprobada por el Congreso, en la que se respalda el diálogo con ETA si abandona las armas. Peces-Barba advirtió ayer en Jaén de que las víctimas "no pueden pagar ningún precio" ante ese eventual escenario, y reclamó que cualquier negociación con la banda se haga "con el máximo respeto a la Constitución y a la dignidad de las víctimas".

Peces-Barba reveló su intención de celebrar los días 26 y 27 una "gran reunión" con todas las asociaciones de víctimas del terrorismo, fundaciones, sindicatos, Guardia Civil y Policía Nacional. "Voy a esperar a ver qué opinan ellos sobre este tema antes de expresar la opinión del Alto Comisionado", señaló.

En su conferencia ante los alumnos de un instituto de Jaén, Peces-Barba señaló que cualquier diálogo con la banda "tiene que ser para saber dónde están las armas", para "juzgar" a sus miembros y para "insertar" en la sociedad a aquellos que cumplan unos requisitos.

El PP mantuvo ayer su oposición frontal a las iniciativas del Gobierno socialista en materia antiterrorista. Mariano Rajoy, el líder del PP, acusó a Zapatero de

"comprometer la dignidad del Estado de derecho", en un acto organizado en Sevilla por el ministro de Defensa, José Bono, al que también acudió el presidente andaluz, Manuel Chaves.

Arnaldo Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, consideró positivo el acuerdo alcanzado en el Congreso. El ministro del Interior, José Antonio Alonso, aseguró ayer que la actividad de ETA "no ha cesado y no tenemos ningún motivo para pensar que vaya a cesar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_