Salud cifra en el 85% el seguimiento de la huelga de los MIR
El seguimiento de la huelga de los médicos internos residentes (MIR) del hospital universitario de Vall d'Hebron de Barcelona fue del 86% ayer, segundo día de paro, según los datos facilitados por el Departamento de Salud. Los médicos lo cifraron en el 95%.
De 436 residentes, 376 secundaron el paro, 30 optaron por trabajar y los restantes correspondían a los servicios mínimos decretados por el Departamento de Trabajo. Según Salud, los servicios mínimos se incumplieron el pasado lunes en el 63% de los casos y el hospital ha establecido un refuerzo del personal médico.
Los médicos residentes exigen mejoras salariales, que se les paguen todas las horas de guardia que hacen, que los sábados y festivos tengan esta consideración, y que se respete su derecho al descanso tras una guardia de 24 horas,
Representantes de los médicos MIR se reunieron ayer por la tarde con la dirección del hospital y del Instituto Catalán de la Salud (ICS), organismo que gestiona este centro sanitario, y salieron "muy contentos", ya que el encuentro "fue muy bien", aseguró unportavoz. Así pues, hoy a las 8 de la mañana habrá una asamblea de todos los trabajadores para decidir si se desconvoca la huelga, algo que, "si todo va bien", precisaron, podría suceder.
La dirección del hospital prometió no abrir expedientes disciplinarios a algunos médicos por no cumplir los servicios mínimos. Sin embargo, los puntos importantes son la promesa de pagar las 24 horas completas de guardias de urgencia y que se aumentará la seguridad en las Urgencias
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- Hospital General Vall d'Hebron
- Huelgas sectoriales
- VII Legislatura Cataluña
- Barcelona
- Parlamentos autonómicos
- Generalitat Cataluña
- Hospitales
- Huelgas
- Cataluña
- Personal sanitario
- Gobierno autonómico
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Asistencia sanitaria
- Relaciones laborales
- Administración autonómica
- Política sanitaria
- Sanidad
- Salud
- España
- Política
- Administración pública