La Generalitat de Cataluña quiere cobrar un euro por cada visita al médico
La Generalitat ya tiene listo su plan para reformar la financiación de la sanidad. El proyecto, redactado por las consejerías de Sanidad y de Economía, establece el pago de uno a dos euros por ir al médico de atención primaria y una tasa sin concretar por uso indebido de las urgencias. Las medidas no serán inmediatas, y se aplicarán según la situación económica de los pacientes.
El plan de la Generalitat incluye pedir al Gobierno central más participación en los impuestos sobre alcohol y tabaco y conseguir para los centros sanitarios la exención de IBI y el retorno del IVA pagado por compra de medicamentos. La Generalitat también exigirá la condonación de la deuda de sus hospitales con la Seguridad Social (470 millones).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Consejerías autonómicas
- VII Legislatura Cataluña
- Parlamentos autonómicos
- Financiación autonómica
- Generalitat Cataluña
- Comunidades autónomas
- Gobierno autonómico
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Política sanitaria
- Cataluña
- Parlamento
- Finanzas públicas
- Sanidad
- España
- Administración pública
- Salud
- Finanzas
- Política