_
_
_
_
SANT JORDI | Premios

Julie Christie, Espert, Sampedro y Maalouf, Premios Terenci Moix

Auster y Julia Navarro ganan los galardones de la revista 'Qué Leer', votados por los lectores

Fue tarde de premios la de la víspera del día de Sant Jordi. Las actrices Julie Christie y Núria Espert, y los escritores José Luis Sampedro y Amin Maalouf, se convirtieron ayer en los primeros merecedores de los Premios Internacionales Terenci Moix, que se entregan hoy. Paul Auster y Julia Navarro ganaron los de la revista Qué Leer, concedidos por votación de los lectores, y en el Institut d'Estudis Catalans se entregaron los premios de Sant Jordi para investigadores.

Los Premios Internacionales Terenci Moix han nacido este año por iniciativa de la escritora y editora Ana María Moix para rendir homenaje y recordar a su hermano, el escritor fallecido en abril de 2003. Se entregan hoy en el Ayuntamiento de Barcelona con la presencia del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall; el alcalde, Joan Clos, y el jurado, compuesto por 33 personas, entre las que se cuentan el escritor y premio Nobel José Saramago, Rosa Regàs, Alfredo Conde, Esther Tusquets, Román Gubern, Josep Maria Castellet y David Trueba.

La entrega es, apropiadamente, el 23 de abril, "el día de Terenci", recordó ayer el periodista Juan Ramón Iborra, secretario del jurado, "el día que Terenci estaba con sus lectores, pero también el día de su ninguneo político", añadió.

Ana M. Moix e Iborra afirmaron que todos los candidatos a recibir los premios coinciden con el escritor en su "espíritu radical, su comportamiento políticamente incorrecto y el riesgo". El escritor libanés Amin Maalouf, que estará hoy en Barcelona, ha ganado el galardón en la categoría de libro del año por Orígenes (Alianza/La Campana), en dura pugna con los otros finalistas, Pa negre, de Emili Teixidor (Columna/Seix Barral); Buenas tardes a las cosas de aquí abajo, de António Lobo Antunes (Mondadori); El hijo del acordeonista, de Bernardo Atxaga (Alfaguara/Edicions 62), y La noche del oráculo, de Paul Auster (Anagrama/Edicions 62). Christie -que no asistirá a la entrega-, Espert -que sí lo hará, pero "entre comillas", según dijo Iborra sin querer dar más detalles- y Sampedro han ganado los premios por sus trayectorias cinematográfica, escénica y literaria, respectivamente. Los premios Terenci Moix tienen una dotación de un euro, una escultura y una litografía de Frederic Amat, y una pluma estilográfica.

La noche del oráculo, de Auster, finalista de los galardones anteriores, sí se llevó el de la revista Qué Leer al mejor libro traducido. La hermandad de la Sábana Santa, de Julia Navarro (Plaza & Janés), ganó el del mejor libro español del año. La entrega de los premios Qué Leer -que han contado en la séptima edición con una participación de más de 14.300 votos- se celebró anoche en el Ritz de Barcelona.

Y en la sede del Institut d'Estudis Catalans, en otro registro, se entregaron los galardones de la institución a investigadores. El premio de Medio Ambiente recayó en Martí Boada, que intervino en el acto en nombre de todos los premiados. Entre éstos figuran José Seade, Antonio Ambrosetti y Andrea Malchiodi (matemáticas, con igual mérito); Esther Clavero (botánica); Enric Batlle (teoría de la arquitectura); el plan de ordenación urbanística municipal de Terrassa; Ignasi Nieto y Joaquim Solà (economía); Pere Verdés (historia medieval); Sandra Montserrat (historia de la lengua); Anna Matamala (lexicografía y onomástica), y Carles Singla (comunicación social).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_