_
_
_
_

Escudero afirma que los valencianos son protagonistas del Gobierno de Zapatero

La vicesecretaria general del PSPV-PSOE, Isabel Escudero, defendió ayer el cambio político experimentado el 14-M de 2004 y resaltó los beneficios de que, a su juicio, disfrutan los valencianos en cuanto a infraestructuras, inversión pública, información y protagonismo nacional gracias a la gestión socialista. En una rueda de prensa celebrada con el coordinador general del grupo socialista en el Congreso, Ricard Torres, Escudero hizo un balance del primer año del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Para Torres, "un año después constatamos que otro país era posible, un país donde ya no existen campañas de publicidad y engaño masivo, como las que hacía Zaplana y donde los manipuladores y mentirosos ya no dirigen telediarios".

Los valencianos, dijo Escudero, "hemos pasado a ser los protagonistas" del gabinete presidido por Rodríguez Zapatero. "En un año, Rodríguez Zapatero ha hecho más por nuestra Comunidad que en los ocho años de gobierno de Aznar y, sobre todo, ha confirmado en qué consiste otra forma de ser y otra forma de gobernar", añadió. Asimismo, criticó que mientras el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, "se dedica a negar la realidad y a disfrazarla con propaganda, Rodríguez Zapatero asume los problemas, como los de la violencia de género o la inmigración, y los resuelve con diálogo".

Esto mismo ocurre, a su juicio, con problemas como la situación actual de la industria valenciana, que "se agrava" con la "absurda política" de Camps que se contrapone con "la subida de las pensiones y el empleo a cotas históricas", entre otros logros. En un año, añadió, la Comunidad Valenciana "ha pasado a ser uno de los objetivos centrales del gobierno socialista. Como ejemplos citó "los casi 18 millones de euros del Plan de Seguridad Vial para reducir los accidentes de tráfico o los 1.200 millones directos del protocolo de inversiones en carreteras, junto al incremento en un 145% de la inversión en los puertos o la aprobada el viernes por el Consejo de Ministros, de 500 millones de euros, para el AVE".

En cuanto a la Copa del América, Escudero defendió que hasta la victoria socialista "no había ni un euro consignado para su celebración. Sin embargo, hoy, está garantizada con una inversión del Gobierno superior a los 500 millones de euros". Respecto al agua, recordó que el PHN "no supuso una sola gota de agua para la Comunidad Valenciana, ni siquiera contaba con un estudio económico, ni con declaración de impacto ambiental, ni tenía el apoyo europeo porque incumplía la directiva marco. Era, en definitiva, un proyecto inviable". Defendió el "compromiso incuestionable" de Zapatero con la reforma del Estatut d'Autonomia, así como que, "por primera vez en la historia, el valenciano será lengua reconocida en la Unión Europea".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_