_
_
_
_
Elecciones en el PaísVasco

El voto a los radicales de EHAK pone en peligro la mayoría absoluta del actual Gobierno vasco

La irrupción en la campaña vasca de EHAK, siglas en euskera del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), modifica las estimaciones formuladas hasta ahora por los sondeos y pone en duda que el actual Gobierno tripartito, integrado por PNV, EA y EB-IU, pueda alcanzar, el próximo domingo, la mayoría absoluta como se pronosticaba en febrero.

Los dirigentes de la ilegalizada Batasuna, después de que el Tribunal Constitucional confirmase la prohibición de que Aukera Guztiak (AG) concurriese a las elecciones, han solicitado el voto para EHAK, al que el sondeo de Opina para EL PAÍS otorga entre dos y cuatro escaños.

La coalición PNV-EA resultaría clara ganadora si las elecciones se celebrasen hoy, con 34 o 35 escaños -la mayoría absoluta está en 38- y EB-IU, el otro partido que ha integrado el Gobierno vasco en la pasada legislatura, obtendría entre tres y cuatro. Con esa horquilla se alejan las previsiones del anterior sondeo de Opina, de febrero pasado, que concedían a los partidos hasta ahora gobernantes entre 39 y 41 escaños.

La candidatura comunista que apoya Batasuna obtendría entre dos y cuatro representantes, y Aralar, uno
Los socialistas confirman su ascenso y se sitúan como segunda fuerza de Euskadi, con 18 o 19 parlamentarios
La coalición PNV-EA ganaría las elecciones del próximo domingo con 34 o 35 escaños, según un sondeo de Opina
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Más información
El 53,3% de los vascos pide partir de cero para reformar el Estatuto
Ibarretxe solicita el voto para negociar con fuerza en Madrid, y en Euskadi "con todos"
EHAK acoge con entusiasmo el apoyo de Batasuna
BLOC DE CAMPAÑA
Llamazares pide el voto comunista para EB frente a la lista de EHAK
Zapatero dice que el País Vasco "caminará más rápido hacia la paz" si gobierna Patxi López
Un vocal del CGPJ dice que los comicios podrían repetirse si se anula la lista de EHAK

Este nuevo sondeo confirma la subida de los socialistas del PSE-EE e incrementa sus expectativas, al situarlo con 18 o 19 escaños, frente a los 13 que consiguió en las elecciones de 2001.

También confirma un descenso del PP, más acusado que en el sondeo anterior, y que ahora coloca a los populares con 14 o 15 escaños, frente a los 19 de hace cuatro años.

La Izquierda Unida de Euskadi (EB-IU), que en las anteriores elecciones consiguió tres escaños y ha integrado el Gobierno vasco con los nacionalistas de PNV y EA, mantendría sus resultados, con tendencia a mejorar, ya que el sondeo le otorga entre tres y cuatro escaños. Aralar, una escisión de HB que condena el terrorismo, conseguiría un parlamentario, según el sondeo.

El sondeo presenta la dificultad añadida de auscultar la intención de voto para EHAK, después de que Batasuna haya decidido reclamar el voto para esta formación. Un 62,4% de los entrevistados que han declarado su voto a Batasuna se ha escudado en un no sabe o no contesta al preguntarle si piensa votar a la nueva alternativa radical.

En conjunto, las cifras de la encuesta son muy favorables para el actual Gobierno nacionalista. Su presidente, Juan José Ibarretxe, es el único líder que consigue un aprobado claro por parte de la ciudadanía, con un 5,71, puntuando entre cero y 10, y lo mismo le ocurre a su partido, el PNV, que logra un 5,53. El resto de los líderes y de los partidos no alcanzan el aprobado, según la puntuación tradicional.

La percepción sobre quién cree la población vasca que será el próximo lehendakari, tampoco ofrece dudas: un 82,6% da el nombre de Ibarretxe, seguido por el candidato socialista, Patxi López, con un 2%. Al preguntar por las preferencias sobre el próximo presidente del Gobierno autónomo, también Ibarretxe se encarama al primer puesto, con un 45,3%, aunque aquí las distancias disminuyen, y un 14,3% elige a Patxi López.

Las diferencias se acortan al sondear las preferencias sobre la composición del próximo Gobierno vasco. La fórmula del tripartito actual (PNV-EA-EB) se impone con un 22,6%, pero la de PNV-EA-PSE consigue un 16,6%, y la de PP-PSE, un 14,9%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_