Tras la lesión de Dani Olmo, el Barcelona se queja del calendario: “No somos máquinas”
El azulgrana estará fuera entre dos y tres semanas por un problema muscular, el tercero que sufre en la temporada




“Ganar sería la mejor respuesta ante este calendario”. Hansi Flick no acostumbra a dejarse atrapar por la polémica, pero el tema de la acumulación de partidos lo tiene preocupado. Por eso, tras quejarse frente a los micrófonos en la previa del duelo contra Osasuna, habló con los periodistas en Sant Joan Despí después de su comparecencia para explicarles cómo funcionaba el calendario en Alemania. La charla fue un monólogo del técnico. El mensaje, palabras más, palabras menos, fue que en Alemania se cuidaba mejor la gestión de los partidos, sobre todo los horarios de los encuentros del fin de semana cuando hay duelo de Champions. Ni Barcelona ni Osasuna querían incrustar el partido aplazado por la muerte del doctor Carles Miñarro este jueves, justo después del parón de selecciones.
El Barcelona, en cualquier caso, dejó escapar la posibilidad de quitar de su agenda el duelo contra Osasuna el 27 de marzo. En principio, era el Barça femenino el equipo que tenía que utilizar Montjuïc para disputar la vuelta de los cuartos de final de la Champions contra el Wolfsburgo. Sin embargo, el club decidió que el equipo de Alexia Putellas y compañía jugara en el Johan Cruyff para evitar que el césped se desgastara antes de que el masculino recibiera al Girona el domingo. Ironías del destino, la RFEF no le dejó más alternativa que recibir a Osasuna este jueves en la montaña mágica. Y, en 30 minutos, dos jugadores cayeron lesionados: Dani Olmo e Iker Muñoz.
“Pedimos que no se jugara este partido hoy. No se nos hizo caso. Tenía la sensación de que Osasuna no jugaba hoy. Es lo que toca y ya está. No voy a pensar demasiado en ello”, expuso Vicente Moreno, entrenador de Osasuna. “Estoy muy orgulloso de mis jugadores. No era el mejor día para jugar este partido. Nosotros lo hemos pagado caro con la lesión de Olmo. En este calendario dos semanas son muchos partidos los que te puedes perder”, completó Hansi Flick.
Dani Olmo había jugado 108 minutos ante Países Bajos: 24 en la ida en Róterdam y 84 en la vuelta en Valencia. Es el tercer problema muscular del exjugador del RB Leipzig en la temporada, después de haberse pasado 32 días (ocho partidos) en la enfermería entre septiembre y octubre, y 19 días (cinco partidos) entre enero y febrero. Para evitar más bajas en el centro del campo, Flick cuidó a De Jong. “Creo que estará bien para jugar el domingo”, reveló Flick. El neerlandés, que había acumulado 179 minutos con Países Bajos ante España, tenía una sobrecarga y fue reemplazado por Pablo Torre en el entretiempo.
“Se tiene que parar. Los aficionados quieren ver espectáculo y si sigue de esta manera no se podrá brindar un buen espectáculo Pueden ganar un montón de dinero, pero no es bueno para los jugadores. Hay que escuchar a los futbolistas”, insistió Flick. Y uno de los azulgrana que levantó la voz fue Koundé: “No somos máquinas y para producir el juego que producimos y para dar a los aficionados lo que quieren, necesitamos descanso. Todas las instituciones tienen que entender eso, no solo la Liga. No pueden poner la fecha que les salga de ahí, vosotros ya entendéis. No queremos buscar excusas, no es lo que hacemos. Pero llega un momento en el que hay que escuchar a los futbolistas. Somos los actores principales y no pueden hacer lo que quieren”. Gavi, por su parte, terció: “Los jugadores de la selección están más fatigados, pero no es excusa. Al final hay que sacar los puntos”.
Aunque ganó, el Barcelona perdió a Olmo por las próximas dos o tres semanas y tiene a De Jong entre algodones. “El precio ha sido demasiado algo”, cerró el técnico. Tiene, al menos, un consuelo: el Barça está en soledad en lo más alto de la tabla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
