_
_
_
_
ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

Zapatero dice que el País Vasco "caminará más rápido hacia la paz" si gobierna Patxi López

El presidente del Gobierno denuncia los últimos ocho años de "problemas y de división" que, a su juicio, ha provocado la forma de gobernar del PNV

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que los vascos "caminan para ver el fin de la violencia", pero "caminaremos más rápido y más fuerte si Patxi López es la fuerza decisiva en las elecciones" y no Juan José Ibarretxe, que "sigue peleándose con la sombra de Aznar".

Zapatero ha participado en un mitin junto al candidato socialista al Gobierno vasco, Patxi López, en el polideportivo Europa de Vitoria, donde también han intervenido el presidente del Senado, Javier Rojo, y el cabeza de lista por Álava a los comicios, Emilio Guevara.

Más información
El voto a los radicales de EHAK pone en peligro la mayoría absoluta del actual Gobierno vasco
El 53,3% de los vascos pide partir de cero para reformar el Estatuto
Un vocal del CGPJ dice que los comicios podrían repetirse si se anula la lista de EHAK

En su discurso, el presidente del Ejecutivo ha denunciado los últimos ocho años de "problemas y de división" que, según ha dicho, ha provocado la forma de gobernar del PNV, pero tampoco se ha olvidado de arremeter contra el PP, a quien ha criticado por "generar sospechas" sobre la labor antiterrorista del Gobierno cuando "el PSOE nunca criticó" la gestión popular. "Que quede en la memoria de los ciudadanos el comportamiento de unos y otros", ha remarcado.

Desde el arranque de su alocución, el presidente del Ejecutivo ha querido poner de relieve su disposición a dialogar con Ibarretxe y ha lamentado que éste se enrroque en la defensa de su plan soberanista: "Nunca hubo un gesto, una indicación, una palabra por parte del PNV de su disposición a empezar de nuevo y a hacer una reforma del Estatuto entre todos que es lo que quieren los vascos, y lo que pasará a partir del día 17". Además, ha advertido al jefe del Ejecutivo vasco de que está "solo en el ring porque nadie quiere pelear en este país, queremos dialogar, acordar y mirar hacia delante por un futuro de convivencia entre todos".

Así, el presidente ha apostado por superar la actual división que, a su juicio, está instalada en Euskadi. "En este país se tiene que terminar la costumbre de hablar de nacionalistas y no nacionalistas, de constitucionalistas y no constitucionalistas, y se tiene que empezar a hablar solo de vascos, de demócratas y de ciudadanos".

El líder socialista también ha hecho hincapié en el compromiso de Patxi López con la paz, "con un nuevo Estatuto dialogado que amplíe el autogobierno y afirme lo que es de sentido común, que vivimos juntos, y que queremos vivir en paz juntos y decidir juntos, y no que un 51 decida sobre un 49". Para el presidente del Gobierno, López tiene "toda la fuerza moral y los principios y los valores para decirles a aquellos que siguen colaborando con la violencia que dejen ya la cobardía de esconderse detrás de un asesinato, de una amenaza, y que tengan la valentía de estar en la democracia, en la palabra, en el respeto y en la ciudadanía, que es la única manera de avanzar un pueblo".

Dos categorías de vascos

Patxi López también ha aprovechado su intervención para subrayar la división que ha generado el gobierno de Ibarretxe en la sociedad vasca. Así, ha acusado al candidato del PNV de "estar metiendo miedo" porque es "inaceptable que diga que el PSE quiere

arrebatarle el poder, como si no fuera legítimo". Además, ha considerado que el lehendakari quiere "ciudadanos de dos categorías: ellos, los vascos, y los otros, los españoles que no tenemos derecho a ser vascos y mucho menos a osar ser lehendakaris". En cambio, ha defendido la candidatura que él representa porque "yo no hago distinciones, yo no discrimino, yo no clasifico, yo no le niego el derecho a nadie a ser vasco como le dé la gana y él sí". En su discurso también ha arremetido contra la candidata popular, María San Gil, a quien ha criticado por su su "parálisis total e intransigencia".

López abraza a Zapatero durante el mitin del PSE en Vitoria.
López abraza a Zapatero durante el mitin del PSE en Vitoria.GORKA LEJARCEGI

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_