_
_
_
_
Crítica:CRÍTICAS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Un vodevil cortesano

No hay que esforzarse mucho para entender la génesis y el porqué de que una película como Belleza prohibida se haya hecho y haya llegado hasta nosotros: se trata, ni más ni menos, que de aprovechar el productivo filón que abrió una película mona y entretenida, tan ligera e insustancial como bien hecha e interpretada, Shakespeare enamorado, algo así como el regreso del vodevil culterano disfrazado con la coartada biográfica y el siempre productivo nombre de William Shakespeare. En parecidos pagos transcurre esta peripecia, aunque en tiempos ligeramente posteriores. Pero, en todo caso, tiempos aún en los que los papeles femeninos eran interpretados, en el teatro inglés, por hombres, elemento esencial que da aquí sentido a toda la trama.

BELLEZA PROHIBIDA

Dirección: Richard Eyre. Intérpretes: Billy Cudrup, Claire Danes, Rupert Everett, Tom Wilkinson, Ben Chaplin. Género: comedia histórica, EE UU-Alemania-Gran Bretaña, 2004. Duración: 110 minutos.

O sea, que como en Shakespeare enamorado, también se trata de recrear una historia en la que el protagonismo femenino se dé la mano con una al tiempo previsible y conocida reflexión sobre el travestismo en la escena. Aquí se trata, como allá, de dar protagonismo a la mujer y detraérselo al hombre, en una lógica que acerca el producto final al hábil cálculo mercantil de lo políticamente correcto, de conceder realce al esperado juego interpretativo entre una pareja omnipresente que intercambia sus roles. El resultado es una película que suena a ya vista, aunque bien revestida con los oropeles de una reconstrucción de época impecable y unos secundarios de verdadero lujo. Una película bien dirigida, que no se hace pesada, pero a la que lastra una previsibilidad mortal y una pareja sin química.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_