_
_
_
_

Las mujeres reivindican más presencia en los órganos de decisión política y empresarial

Chaves dice que aún queda la mitad del camino por recorrer en el ámbito de la igualdad

Estar más presentes en los órganos de decisión política y empresarial y poder conciliar las responsabilidades laborales con la vida familiar fueron las reivindicaciones más reclamadas en los actos celebrados en Andalucía con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, en un acto celebrado por el PSOE en Almería, destacó el "papel relevante de la mujer en muchas transformaciones que de otro modo no hubieran sido posibles en Andalucía". El presidente reconoció que aún queda camino por recorrer en el ámbito de la igualdad.

En un acto en Sevilla organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en el que participó el presidente andaluz, Manuel Chaves, y varios consejeros de la Junta, la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias, María José Navarro, expuso las dificultades de las mujeres empresarias para llevar a cabo su empresa y para conciliar la vida laboral y familiar. Navarro indicó que las mujeres empresarias tienen dificultades para conseguir apoyo financiero para sus proyectos y consideró insuficientes los programas de apoyo puestos en marcha por la Junta de Andalucía.

El presidente andaluz se desplazó también a Almería, donde clausuró las jornadas organizadas por el PSOE en Andalucía con motivo del Día de la Mujer. "Estamos a mitad de camino en la consecución de la igualdad entre géneros, porque aún queda camino por andar", reconoció.

En la misma línea, el defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, dijo ayer en Algeciras que el proceso de regularización de inmigrantes, iniciado el pasado 7 de febrero, está evidenciando la necesidad de seguir avanzando en las políticas de igualdad de género, ya que la mayoría de los inmigrantes en vías de normalización es mujere que trabaja en el servicio doméstico. Chamizo destacó que en los últimos años en Andalucía se ha avanzado considerablemente en la integración laboral de la mujer, puesto que desde 1983 hasta hoy "el número de mujeres trabajadores ha pasado de 55.000 a 900.000". Sin embargo, afirmó que es necesario tomar medidas para que la discriminación laboral y la violencia doméstica se puedan erradicar y sea posible la conciliación laboral y familiar.

Uno de los actos celebrados con motivo del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Málaga fue la presentación del libro Mujeres y política. Concejalas en el Ayuntamiento de Málaga, que repasa las experiencias de las 33 ediles de las corporaciones democráticas que han gobernado la capital.

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga, Amparo Bilbao, pidió que el ejemplo de los gobiernos paritarios de Andalucía y España cunda en los ayuntamientos para equiparar el número de alcaldías ocupadas por hombres con las de mujeres, actualmente en una proporción de 85 a 15 en los municipios malagueños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una igualdad "sin adjetivos" reclamaron unas 500 personas que se dieron cita esta tarde en Sevilla en una manifestación convocada por la Plataforma 8 de marzo, que integran 48 asociaciones de Sevilla y su provincia. En el manifiesto que leyeron al término de la marcha, la Plataforma aboga por "renovar" el proceso político para "terminar con las relaciones de dominio de las mujeres" y que sean ellas "el centro de nuestras propias vidas, quienes construyamos nuestro presente futuro y nuestro presente". La portavoz de la Plataforma, Charo Luque, pidió a las instituciones que se comprometan "realmente" con la igualdad entre hombres y mujeres. CC OO y UGT convocaron otra manifestación en Granada.

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, celebró un acto en la localidad sevillana de Gines en el que afirmó que, aunque se ha avanzado en este terreno, hay que seguir trabajando para lograr "la igualdad real" entre hombres y mujeres. El líder del PP señaló que hay que luchar por que las condiciones de igualdad se produzcan en todos los "países del mundo". "La situación de la mujer es mejorable", afirmó el dirigente popular.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_