_
_
_
_

Atutxa y el Gobierno vasco dudan si enviar delegación al pleno del 'plan Ibarretxe'

El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, y fuentes de la Presidencia del Gobierno vasco coincidieron ayer en dar relevancia a la posibilidad de que la Cámara autónoma no envíe delegación alguna para defender el plan Ibarretxe en el Pleno del Congreso del 1 de febrero.

La Mesa convocó para el lunes la sesión plenaria que fijará tanto el número de representantes del Parlamento vasco como su identidad. Pero Atutxa quiso resaltar que existe también la posibilidad de no enviar delegación. Fuentes cercanas al lehendakari, Juan José Ibarretxe, señalaron que "el rechazo al diálogo y la negociación" invitan a reflexionar sobre la conveniencia o no de enviar la delegación. La no asistencia sería, añadieron, "un gesto político de denuncia". Los grupos que apoyan al Gobierno, PNV, EA y EB, no se inclinaban ayer por ello.

Más información
Rajoy dice que si Ibarretxe no defiende su plan en el Congreso deberá dimitir por "cobarde"

Por su parte, el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, destacó en TVE que tras el rechazo de las Cortes "en pocas semanas tendríamos un escenario electoral en Euskadi". Sus palabras se vieron como una sugerencia de anticipo de las elecciones vascas, previstas para mediados de mayo. Ese adelanto sería de apenas tres semanas, pero permitiría a Ibarretxe presentar la consulta electoral como una consecuencia del rechazo a su proyecto.

El lehendakari insistió ayer en una entrevista en Tele 5 en que "la Constitución obliga a negociar", en que "no se le puede decir no al pueblo vasco ni al Parlamento vasco" y que al día seguiente del rechazo de su plan por el Congreso "se hará lo que se tenga que hacer".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_