_
_
_
_

IU y PSOE pactan un presupuesto de 397 millones para Córdoba

Manuel Planelles

Los grupos municipales de IU, que tiene la alcaldía en Córdoba, y el PSOE firmaron ayer el acuerdo del anteproyecto de los presupuestos para 2005. El montante total para este ejercicio será de 397.317.380 euros. El 70% irá destinado a acciones de carácter social, según Francisco Tejada, teniente de alcalde de Economía y Hacienda. Las inversiones supondrán 88,56 millones, es decir, un 22,3% del presupuesto consolidado de gastos, prácticamente igual que en 2004.

El área que tendrá un incremento mayor de inversiones será la Gerencia Municipal de Urbanismo, que crecerá un 80% con respecto a 2004, lo que supone que pasará de los cuatro a los 14 millones de euros.

Otro de los pilares del presupuesto es la inversión destinada al objetivo de alcanzar la Capitalidad Cultural en 2016, carrera en la que compite con Málaga. Para mejoras en equipamientos culturales, el Consistorio destinará cerca de un millón de euros en 2005, frente a los 400.000 del año anterior. Cultura y Turismo también verán incrementada la inversión en un 48% respecto a 2004 y el dinero destinado a los servicios sociales crecerá un 20%.

Éste es el segundo año consecutivo en el que IU y PSOE pactan los presupuestos municipales en Córdoba. El teniente de alcalde Andrés Ocaña (IU) explicó que el acuerdo alcanzado después de "arduas negociaciones" mantiene como uno de los objetivos fundamentales el desarrollo económico a través de la inversión en infraestructuras y la venta de suelo industrial. Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Antonio Hurtado, resaltó que el apoyo a las cuentas de 2005 sigue la filosofía de "oposición útil" que se ha marcado su grupo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_