_
_
_
_
EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO VASCO

"El 'lehendakari' renunció a ser el presidente de todos los vascos"

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó ayer una resolución en la que se pronuncia sobre el plan Ibarretxe y la actitud del PP ante ese proyecto. Lo que sigue es un resumen de la resolución:

1. "(...) El proyecto del lehendakari recibió de Batasuna los votos necesarios para su aprobación en el Parlamento. (...) Lo que llegó a la Cámara como un proyecto nacionalista, sale de la misma con las bendiciones y gracias a los apoyos de ETA y sus acólitos.

El señor Ibarretxe, al presentar su proyecto, renunció a ser el presidente de todos los vascos para convertirse en el representante de la mitad de ellos. Al elaborar un proyecto que rompe con el actual marco constitucional y estatutario renunció, incluso, a las normas que están en el origen de su propia legitimidad. A lo único que no ha sido capaz de renunciar en este insensato proceso, incumpliendo además su compromiso electoral, ha sido a los votos de quienes, en el debate del pasado día 30, hicieron pública ostentación de su condición de portavoces de ETA. El plan Ibarretxe ha venido así a rendir un servicio a una organización ilegal que ha adquirido un protagonismo político intolerable".

2. "La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE quiere mostrar su más firme oposición al plan Ibarretxe. Nos oponemos al plan, ante todo, porque cuestiona directamente nuestra legalidad constitucional. Nos oponemos, igualmente, porque hace tabla rasa del Estatuto de Gernika que ha supuesto, durante 25 años, un punto de encuentro entre las distintas sensibilidades identitarias de los ciudadanos vascos. Nos oponemos también porque es un plan excluyente, una imposición para aquellos ciudadanos que no se sienten nacionalistas y, por ello, va a dificultar la convivencia entre los vascos. Esa es su gran debilidad democrática".

Debate en el Congreso

3. "La Comisión Ejecutiva Federal quiere manifestar su pleno apoyo a la actuación que, en relación con este plan, está desarrollando el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. (...) Compartimos con el Gobierno la idea de que el acuerdo del Parlamento vasco, que en el momento actual es sólo una propuesta, debe seguir su curso y debatirse en el Parlamento español. (...) Compartimos también la decisión del presidente del Gobierno de recibir al lehendakari Ibarretxe. Creemos como él en la firmeza del diálogo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

4. "La Comisión Ejecutiva Federal constata que su posición de firme rechazo al plan Ibarretxe es compartida por distintas fuerzas políticas democráticas, singularmente, por el principal partido de la oposición, el PP. Resulta (...) hipócrita la actitud del PP, que inicialmente, y por boca del señor Rajoy, manifestó su apoyo al Gobierno y a su presidente para afrontar el reto que supone el plan Ibarretxe y, por otra, ha lanzado una campaña de descalificaciones continuas a su política".

5. "La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE cree especialmente oportuna la apuesta del PSE para mejorar el Estatuto de Gernika".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_