_
_
_
_

Osakidetza veta a dos representantes de los médicos en la primera reunión

La primera reunión con los médicos de hospital que protestan por sus condiciones de trabajo, convocada para ayer por Osakidetza, ni siquiera llegó a celebrarse. El veto de Sanidad a dos representantes de los facultativos frustró el encuentro y vuelve a complicar el conflicto, iniciado en noviembre. La denominada huelga de celo, según Osakidetza, o la "optimización" de servicios, en palabras de los médicos, motivó la semana pasada aglomeraciones en las urgencias de los hospitales de Cruces y Galdakao.

Las posturas parecían aproximarse, pero la directora de Recursos Humanos, María Jesús Mujika, se negó a reunirse con dos de los cinco representantes elegidos por la Federación de Facultativos, la asociación de médicos de hospital que mantiene la protesta. Uno de ellos fue subdirector en el Hospital Donostia, cargo del que fue destituido cuando se inició el conflicto. "Nos ha dicho que ella elige con quién se reúne y que la asistencia de ellos era una provocación", afirmó el portavoz de los médicos, Pedro Aspizua. Agregó que "durante 20 minutos" intentaron convencer a la directiva que los dos facultativos habían sido elegidos por los hospitales.

Un portavoz de Osakidetza explicó que los médicos vetados pertenecían a otro grupo, la asociación de Guipúzcoa, integrado en la Federación de Facultativos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_