_
_
_
_

Los críticos de Lula crean un nuevo partido de izquierda en Brasil

Los expulsados del PT acusan al Gobierno de haber girado hacia el centro

Juan Arias

El martes pasado, al año exacto de que la dirección del Partido de los Trabajadores (PT), en el Gobierno, expulsara a la senadora Heloisa Helena y a los diputados João Forte, Babá y Luciana Genro, hija esta última del actual ministro de Educación del Gobierno Lula, los disidentes han entregado al Tribunal Superior Electoral 450.000 firmas recogidas en todo el país para constituir un partido que se llamará PSOL (Partido del Socialismo y de la Libertad).

La nueva formación política intenta aglutinar a todos los descontentos de izquierdas que el Partido de los Trabajadores, considerado por muchos ya un partido de centro y no de izquierdas, ha dejado por el camino tras dos años de Gobierno.

El flamante Partido del Socialismo y de la Libertad ha lanzado como candidata a la presidencia de la República para las elecciones del año 2006 a la senadora Heloisa Helena, una figura con mucho carisma y prestigio nacional.

"La pasada Navidad nos expulsaron del partido. Esta Navidad estamos orgullosos de ofrecer al pueblo brasileño un nuevo instrumento de lucha", dijo ayer Helena, la líder del grupo. Por tanto, si quiere ser reelegido en el año 2006 Luiz Inácio Lula da Silva tendrá que enfrentarse con la antigua compañera de partido que él expulsó por negarse a votar en el Parlamento la reforma de la seguridad social, que la senadora rebelde consideraba que favorecía más a los ricos que a los pobres.

Elecciones presidenciales

A los dos años de las presidenciales no sólo el recién nacido PSOL se prepara para disputar a Lula las elecciones. Lo hace también el conservador PFL (Partido Frente Liberal), que ya ha anunciado que presentará una candidatura propia.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Y sobre todo, para las elecciones de 2006 se prepara el PSDB (Partido Socialista Democrático de Brasil), el partido del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, quien se ha convertido en el animador oficial de la próxima campaña electoral en la que, según los sondeos, José Serra, que ganó en São Paulo las elecciones municipales al PT, estaría hoy, si se presentara, a 12 puntos de diferencia de Lula, con quien disputó en 2002 el segundo turno de las elecciones.

El martes por la noche, Henrique Cardoso apareció por primera vez en Brasilia después de su salida como presidente. En un encuentro con los 900 alcaldes del PSDB en las municipales, fue recibido al grito de "¡vuelve, vuelve!". El ex presidente ha lanzado el eslogan de que "Lula no es invencible".

Para Cardoso lo mejor de Lula, lo que le está asegurando de momento su popularidad, se debe paradójicamente a que ha seguido al pie de la letra la política macroeconómica de los Gobiernos precedentes. Cardoso acusa de esa forma al PT de no ser ya un partido de izquierdas, de ahí sus dificultades en las políticas sociales. El viñetista de O Globo había dibujado ya a Lula asustado al ver reflejada en el espejo, mientras se afeitaba, no su cara, sino la de Cardoso.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_