Bruselas abrirá un expediente a Grecia por falsear datos de déficit
La Comisión Europea abrirá mañana un procedimiento de infracción contra Grecia con un primer escrito de requerimiento por considerar que sus datos actuales y futuros sobre nivel de déficit no son correctos. Bruselas ha constatado que en los últimos siete años Grecia ha superado sistemáticamente el nivel de déficit establecido por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (3% del PIB) y que, por tanto, no habría podido adoptar la moneda única.
Sin embargo, el expediente que ahora se quiere abrir a este país no se basa en el pasado, posibilidad que no lo contemplan los tratados, sino en la opinión de los servicios jurídicos de la Comisión, que estiman que Grecia a día de hoy no ofrece garantías de estar aportando los datos correctos sobre sus finanzas públicas.
El procedimiento de infracción que Bruselas planea abrir mañana es, por tanto, un procedimiento clásico que no tiene que ver con el procedimiento por déficit excesivo que impone el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y que podrían acabar, por tanto, con la congelación para Grecia de los fondos de cohesión. Sólo en el caso de que Grecia siga registrando ahora y en el futuro un déficit excesivo podría la Comisión penalizar a Grecia por esta otra vía. De hecho, el procedimiento por déficit excesivo ya se abrió contra este país en abril pasado y sigue su curso paralelo a este nuevo expediente.
El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, presentará mañana al colegio de comisarios esta nueva propuesta de infracción, pero también un informe que analiza cuáles han sido los fallos que han permitido una situación tan anómala y cuáles son las responsabilidades de los países miembros y de Eurostat.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.